El Toy Train de Darjeeling

tren-de-darjeeling

Anteriormente tuve la ocasión de hablaros un poco de la Historia del Tren de Darjeeling, el conocido familiarmente como el Toy Train de Darjeeling. Hoy me gustaría hablaros de su recorrido, de su presente, de esas maravillas que se avistan desde sus ventanillas y de las cosas que pueden vivirse con esta singular experiencia.

Darjeeling es de los pocos lugares de la India desde donde se ve claramente el Everest. Allí al fondo se levanta majestuoso con sus cumbres blancos, llamándote, invitándote a admirarlo; es electrizante pero al mismo tiempo relajante; saber y recordar tantas historias ocurridas allí arriba, en el Himalaya…

La salida se produce desde New Jalpaiguri a las 8,30 h. o a las 9h. pues son dos trenes diarios los que circulan por la línea férrera. Serán 7 horas y cuarto de recorrido, que puede que en momentos se nos haga un poco largo, pero que se ven recompensados por los exóticos sitios que iremos visitando y de las muchas y típicas revueltas o bucles que lo han hecho famoso.

Desde las llanuras de Bengala, de donde parte, iremos poco a poco tomando altura al pasar por Chunbathi donde se empieza a pasar por las primeras curvas. Es el primer tramo bastante sencillo, y lo primero realmente atractivo y turístico es el paso sobre el puente de hierro levantado sobre el río Mahanudda, afluente del Ganges, que hay poco después de la estación de Sukna. Aquí empiezan las primeras curvas fuertes. Los loops se suceden mientras seguimos ascendiendo en el pequeño tren.

Tras la estación de Rungtong nos encontramos con el tramo más complicado, justo antes de llegar a Thindaria, donde se sube una pendiente de más de 52 metros de altura en un doble loop espectacular. La parada en la estación de Thindaria nos sitúa ya a más de 750 metros de altitud, mientras dejamos a nuestros pies el valle.

tren-de-darjeeling-en-agony-point

Allí se encuentran los talleres de esta compañía ferroviaria, la Darjeeling Himalayan Railway, pero es también el lugar en que se encuentra el Agony Point, y el nombre lo dice todo (Punto de la Agonía), el más famoso lugar de toda la línea, y seguramente el más fotografiado. Precipicios interminables, cascadas, pinares, ríos… las estaciones de Gayabari, la de Sonada, la de Ghum, mientras nos perdemos entre las nubes… sí, porque Ghum es el punto más alto del recorrido, donde tendremos por delante la que es la tercera cumbre más alta del mundo, el Kanchenjunga.

Finalmente, la llegada a Darjeeling a más de 2.000 metros de altitud. y allí, el aire puro, el frescor, los paisajes, el relax…

El pequeño Toy Train de Darjeeling es, sin duda, un regalo para los sentidos; una experiencia inolvidable. No en balde le valió ganar la recompensa de ser nombrado Patrimonio de la Humanidad en el año 1999.

Información práctica del Tren de Darjeeling:

  • Horarios: 2 trenes diarios a las 8,30 h. y a las 9 h.
  • Precio: en primera, 247 dólares (unos 193 euros)
  • Distancia: 88 kms.
  • Duración: 7 horas y media
  • Reservas en la página web de la compañía

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Trenes con encanto, Viajes en tren



Comments are closed.