Compromiso de puntualidad de Renfe
Supongo que todos sabemos que Renfe es una de las compañías que más a rajatabla llevan el compromiso de puntualidad en sus trayectos. Aquellos viejos tiempos en los que los trenes se retrasaban muchísimo han pasado, y desde la llegada del AVE, ahora podemos disfrutar de una puntualidad extrema.
Tanto es así, que Renfe promete importantes indemnizaciones con poco retraso que tengan sus trenes. Por eso, es importante que conozcamos cuáles son nuestros derechos por si en un momento determinado se produce ese retraso.
Tened en cuenta, eso sí, que se excluyen los casos de fuerza mayor y que se consideren fuera del alcance de la compañía ferroviaria, como motivos del tiempo meteorológico, o por obras que no sean incumbencia de Renfe y no hayan sido avisadas dentro de los 60 días anteriores a la fecha del viaje.
Estas son las indemnizaciones que prometen según este Compromiso de Puntualidad de Renfe:
- Tren AVE Madrid-Sevilla
- Si el retraso es superior a 5 minutos, Renfe nos debe devolver el 100% del importe del billete.
- Tren AVE Madrid-Málaga
- Retrasos de entre 16 y 30 minutos: devolución del 50% del importe del billete
- Retrasos de más de 30 minutos, devolución del 100%
- Tren AVE Madrid-Zaragoza-Huesca
- Retrasos de entre 16 y 30 minutos: devolución del 50% del importe del billete
- Retrasos de más de 30 minutos, devolución del 100%
- Tren AVE Madrid-Segovia-Valladolid
- Retrasos de entre 16 y 30 minutos: devolución del 50% del importe del billete
- Retrasos de más de 30 minutos, devolución del 100%
- Tren AVE Málaga-Barcelona
- Retrasos de entre 16 y 30 minutos: devolución del 50% del importe del billete
- Retrasos de más de 30 minutos, devolución del 100%
- Tren Avant, Madrid-Ciudad Real-Puertollano
- Si el retraso es superior a 5 minutos, Renfe nos debe devolver el 100% del importe del billete
- Tren Avant Sevilla-Córdoba
- Si el retraso es superior a 5 minutos, Renfe nos debe devolver el 100% del importe del billete
- Tren Avant Madrid-Toledo
- Si el retraso es superior a 5 minutos, Renfe nos debe devolver el 100% del importe del billete
- Tren Altaria, Alaris, Alvia y Euromed
- Superior a 20 minutos: devolución de 25%
- Superior a 40 minutos: devolución de 50%
- Superior a 60 minutos: devolución de 100%
En cuanto a la operatoria para reclamar, es muy sencilla, pues al llegar, el mismo personal de Renfe, si el tren ha llegado con retraso, os suministrará el impreso necesario para poner la reclamación en las mismas oficinas de la estación adonde lleguéis.

Categorias: Informacion practica
Es una verguenza lo de esta compañia y le doy razon a todos que han tenido este problema,me explico…lo del compromiso de puntualidad la mitad de las veces no se cumple porque la mayoria de los retrasos son debidos a problemas en la defi-ciente infraestucura de adif y material rodante de renfe y claro a la empresa le saldria muy caro porque tendria que sufragar los gastos de pagar las averias que han tenido mas a la gente y eso para la empresa son muchas perdidas de dinero y encima los precios son demasiado elevados y más si cogemos el AVE.Con todo esto esta claro la pesima gestión de
la compañia y como ejemplo en un viaje a Valencia en Arco llego con 65 minutos de retraso,esto y otros problemas como el abandono de la red convencional y elevado precio de los billetes esta llevando a que los viajeros desconfien en el ff.cc. español y opten por otro medio de transporte. A este paso en vez de ir para adelante vamos para atras en conparación con el resto de Europa por eso hay refran que dice «Europa termnina en los pirineos» porque en vez de vertebrar españa en europa en tren no puede porque las vias
son de distinto ancho y eso que soy aficionado a los trenes desde hace mucho. Menuda panda de gestores y ladrones.
Comentario por Juan.
despues de leer vuestras criticas yo tengo que señalar que el 27 de diciembre el alvia en el que iba de santanter a madrid no llego a la estacion de palencia pues hubo una averia, desde palencia nos llevaron a valladolid alli trasbordo con todo el trastorno de subir y bajar maletas, etc, esperar en valladolid un buen rato y despues nos montaron en otro alvia, en definitiva, llegamos a madrid con casi dos horas de retraso, pero mi sorpresa fue que al regreso en palencia me acerque a la taquilla para hacer la reclamación del billete y en el mismo momento el personal de atencion al viajero me realizo todos los tramites para entregar el billete en taquilla y me han devuelto al contado el importe integro del billete sin mas problemas ni ponerme ningun «pero».
Mi caso es el siguiente:
El 21 de Noviembre compré seis billetes AVE de ida y vuelta Sevilla Madrid. Salida el 21 de Diciembre 2012 y regreso el 7 de Enero 2013. Pues el caso es que el día de salida solo podíamos montar 4 porque 2 billetes nos lo habían vendido con fecha del mismo día de compra, es decir el 21 de noviembre.
El caso es que el centro de atención posventa argumenta dos motivos para denegarme el reintegro de los 2 billetes.
1 los billetes vienen sellados y este hecho implica la conformidad por parte del cliente, quien desconoce este detalle y no es informado verbalmente por parte del vendedor, que tras este sello no habrá reclamación posible sobre el artículo comprado.
2 que en la oficina de venta se muestran carteles informativos sobre este particular. (TOTALMENTE FALSO TENGO FOTOS)
TENGAN CUIDADO AL ADQUIRIR LOS BILLETES DE RENFE/AVE PORQUE PARECE SER QUE UN MOSTRADOR OFICIAL DE RENFE Y UN QUIOSCO CALLEJERO TIENEN LAS MISMAS GARANTÍAS DE COMPRA.
Yo realice una compra en bloque de 6 billetes ida y 6 billetes vuelta 12 billetes en total los cuales revise bien a falta de 2 que creí correcto como el resto. RENFE me dio lo que le que le vino en gana y ahora reclamo y poco más o menos que te ponen por analfabeto por no comprobar los billetes. Lavándose las manos porque los billetes están sellados
DÍGANME SE?ORES SI ESTO ES DE RECIBO.
Buenos días, Manuel:
Entiendo que pueda sentar mal el hecho de que no los cambien, pero recuerda que antes de marcharte de las taquillas debes comprobar siempre que vayan bien los datos de todos los billetes. Pero ésto, sea viajando en tren, o por avión o por bus o hasta en las taquillas del cine.
Imagínate el caso de alguien que pierda el tren o que por lo que sea no puede hacer el viaje, y acude a la ventanilla para decir que es que se equivocaron en la fecha. Tu caso no es el mismo, pero de ese modo se evitan muchas suspicacias y abusos.
Que legalmente haya posibilidad de reembolso porque no venga debidamente informado en las propias taquillas, pues ahí puede ser que tengas razón pero entonces la reclamación deberías dirigirla a la oficina del consumidor.
Saludos.
Todo mentira. Hace 4 días (8/3/14) tenía billete en el AVE Sevilla-Madrid a las 15,45 h. A las 16 aún no habíamos subido al tren y nadie nos decía nada. Todos esperando en el andén como si fuéramos corderitos. Por lo visto, aunque nadie nos lo explicó, pero pudimos leerlo en los móviles con internet, a las 14 h había habido «un incendio en un túnel» y habían ardido unos cables (ya me dirán). Sin explicarnos nada, al final subimos al tren, y estuvimos montados hasta las 19,05 h sin recibir ninguna explicación. En ningún momento apareció nadie para darnos explicaciones de nada, ni ofrecernos un vasito de agua. Claro, llegamos a las 21,35 h en lugar de a las 18,15 h y casi todos habíamos perdido los enlaces. Maravilloso.
Pues cuando voy a reclamar, resulta que aunque digan que con 5 minutos te pagan el billete, en nuestro caso que fueron 3 horas y 20 minutos, nos dicen que no nos dan nada, porque como es un incendio en un túnel de la vía no hay ningún derecho. Digo yo que la vía y el túnel son infraestructuras del tren, no nidos de pajaritos que se caen u ovnis que han aparecido de la nada.
Las mentiras de Ana Pastor y cía.