Eastern & Oriental Express, de Bangkok a Singapur
Si hay un tren mítico que los representa a todos, ese es el Orient Express. Es el ejemplo perfecto de lo que significa viajar en tren a la antigua usanza. Pasar días recorriendo lugares exósitocs, cruzando el mundo, rodeado del lujo de cenas de gala y en camarotes donde no falta de nada en vagones de estilo colonial y de principios del siglo XX.
Eastern & Oriental Express es una de las compañías pertenecientes a Orient Express, encargada de las rutas por el continente asiático, pero siempre con la misma atención y categoría que su compañía «madre». Singapur, Bangkok, Vientiane y Chiang Mai, son los principales destinos que cubre periódicamente cada mes; los clásicos paisajes centroeuropeos que se veían en la mítica ruta París-Estambul, ahora se ven transformados en arrozales y bosques de palmeras que van pasando por delante de las ventanillas de nustras cómodas cabinas en las que nos encontramos instalados.
Bangkok-Singapur es la principal de sus rutas. Tres países cruzaremos en nuestro oriental viaje: Tailandia, Malasia y Singapur. Y nada más partir, casi, de la estación de Hua Lamphong en Bangkok, ya nos llaman para la primera cena de gala del viaje. A ella hay que asistir con chaqueta y corbata, los hombres, y con vestido de noche, las mujeres. Comienza así nuestra aventura al más puro estilo Agatha Christie.
El primer día ya llega la primera sorpresa del recorrido: el puente sobre el río Kwai. Hemos dejado atrás los pobres suburbios exteriores de Bangkok para adentrarnos en la abundante flora de los bosques que rodean la ciudad. Cerca nos queda el río Mae Nam Klong, y por allí, gracias al movimiento tranquilo del tren, podemos ir viendo los acantilados y aguas que jalonan el paisaje. POco más adelante, al fin se divisa ante nusetros ojos el puente. Allí nos permitirán desembarcar, subiremos en un pequeño barco y haremos un crucero que nos permitirá bajar sobre el famoso puente que un día construyeran los ingleses cautivos de la Segunda Guerra Mundial. Los japoneses necesitaban construir una línea de ferrocarril que conectara Thailandia con Birmania, y para atravesar aquellos bosques utilizaron como mano de obra a los rehenes capturados durante la guerra. Dicen que casi 100.000 personas murieron construyéndolo. Aunque te lo explicarán durante la excursión, no obstante, hay también un museo histórico que se puede visitar en el lugar.
Al día siguiente, y tras seguir cruzando típicos paisajes asiáticos, llegaremos a Penang, donde ofrecen la segunda excursión. Estamos en Malasia, en una ciudad donde se muestra la diversidad de culturas que han pasado por allí. Allí veremos edificios coloniales de los ingleses, templos chinos, pagodas, e incluso mezquitas. Y, por supuesto, bazares y tiendas donde podremos saciar nuestras ganas de adquirir recuerdos.
El último día por la mañana se llega a la estación de Singapur, pero durante todo el viaje, hemos podido disfrutar de excelentes desayunos servidos en la cabina a bse de frutas, bollerías, cafés y zumos; de exquisitos almuerzos y cenas, y sobre todo, de un tiempo milimétricamente medido, de modo que por las mañanas nos organizan las excursiones, para luego gozar de unas apacibles horas de tren por las tardes.
Lujo oriental, pero con el estilo europeo del Orient Express. Un viaje para olvidarse del tiempo y relajarse con una experiencia inolvidable.
Información práctica del Eastern & Oriental Express, Bangkok-Singapur
- Trayecto: Bangkok-Singapur
- Días de viaje: 4 noches, tres días
- Visitas incluidas: puente sobre el Rio Kwai y Penang
- Se atraviesa: Thailandia, Malasia y Singapur
- Precios:
- Cabina individual: 1.700 €
- Cabina normal: 2.410 €
- Suite: 3.390 €

Categorias: Trenes con encanto, Viajes en tren