El tren de la Historia, automoción y geología
El tren de la Historia es otro de esos trenes turísticos de los que podemos disfrutar en España, en una ruta histórica organizada por Feve y que nos mostrará un poco de la Historia del hierro, la automoción y la geología, en la zona de España más ligada con estos elementos: Bilbao.
No hace mucho pude hablaros de otra de esas rutas turísticas en trenes con encanto que tan de moda se están poniendo, la de la ruta del tren de El Ferrol a Ortegal. Hoy sigo por el Norte, pero en esta ocasión en un viaje de un sólo día que nos llevará a visitar zonas mineras, cuevas y uno de los mejores museos que hay sobre los Rolls Royce, esos vehículos tan relacionados con el lujo y la ostentación.
El tren circula durante el verano, los domingos, partiendo desde la estación de tren de Bilbao-Concordia a las 9,25 de la mañana y regresando en el mismo día y a la misma estación a las 20,15 h.
La primera visita turístisca es poca menos de una hora después de haber salido de la estación. A las 10,15 h. se llega a la estación de Traslaviña, desde donde, en autocar, se va a la ferrería del Pobal, en la zona de las minas de Muskiz. Allí entraremos en un taller donde nos mostrarán cómo se hace el trabajo con el hierro. De allí, vamos al castillo de Loizaga en Galdames donde está la mayor colección de Rolls Royce existente.
Tras volver de nuevo al tren de la Historia, nos desplazaremos a las 14,15 h. hasta Carranza para comer en un restaurante una hora después. De allí se irá visitas las cuevas de Pozalagua, con visita guiada.
Por último, a las 19 h. se vuelve al tren para dirigirnos de regreso a Bilbao a las 20,15 h.
INFORMACION PRACTICA DEL TREN DE LA HISTORIA
- Días de salida:
- los domingos de mayo, todo junio, la 2ª quincena de septiembre y la primera de octubre
- Horario:
- Salida de Bilbao-Concordia a las 9,25
- Regreso a la misma estación a las 20,15 h.
- Precio:
- 54 € (incluye viaje, las visitas mencionadas y comida)

Categorias: Trenes con encanto