La Estación de Sol, imagen moderna de Madrid

estacion-de-sol-entrada

La Puerta del Sol en Madrid presenta desde el pasado 27 de junio una imagen mucho más moderna y actual, representada por la nueva estación de Sol, una estación intermodal que conecta las líneas 1, 2 y 3 del Metro de Madrid con los trenes de cercanías que hacen el recorrido entre la estación de Atocha y Chamartín, las líneas C3 y C4 facilitando y agilizando así la conexión del centro histórico de la capital con ambas estaciones, así como asegurando mejores conexiones futuras con el aeropuerto de Madrid, una vez que para el 2010 estos trenes de Cercanías lleguen hasta la terminal 4.

Sin embargo, la sorpresa de esta estación está en su interior. Una vez bajemos, quedaremos asombrados por las magníficas proporciones de esta colosal construcción que la convierten en la caverna bajo suelo más grande de Europa. 207 metros de longitud, 20 de anchura, y 15 de alto, así lo certifican.

El vestíbulo consta de 7.500 metros cuadrados y tiene 6 niveles, unido al antiguo vestíbulo del metro de esta plaza. Son casi 28 metros de profundidad los que acogerán a un tránsito estimado de 70.000 personas diarias, ni más ni menos. La parte superior está construida para la circulación de pasajeros. Allí conectará directamente con las referidas líneas 1, 2 y 3 de metro, mientras que la zona inferior está pensada para los andenes.

Comenzó a construirse en el año 2004 sobre la antigua estación de Sol. La ampliación contemplaba también la construcción de un nuevo túnel que uniera Atocha y Chamartín y que ya fuera inaugurado en el verano de 2008, pero paralelamente hubo que acometer otras obras alternativas, como la ampliación del andén de la línea 3 del metro, y la instalación de nuevos ascensores que dieran acceso a las líneas 1 y 2. También hubieron de construirse nuevas entradas para facilitar el tránsito ahora mayor de pasajeros, como la de calle Preciados, y ha motivado también que se comience ahora a remodelar la estación de Gran Vía.

estacion-de-sol-interior

Han sido muchos años de luchas internas contra la propia estructura, de retrasos motivados por la aparición de restos arqueológicos; han sido años de muchas molestias para los transeúntes y conductores que tenían que atravesar la zona en su quehacer diario, pero ahora la fisonomía de la ciudad ha variado en un punto neurálgico como es la Puerta del Sol, y lo que es más importante, va a facilitar el traslado en una ciudad donde el tiempo es importantísimo en la rutina diaria.

La estación de Sol, que además constará de tiendas, una comisaría y un museo, permitirá llegar desde la Puerta del Sol a Atocha en 3 minutos, a Chamartín en 7 minutos y en el futuro, al aeropuerto de Barajas en tan sólo 20 minutos.

Foto 1: Arquitecturas

Foto 2:  Gentedigital.es

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Estaciones de tren



Comments are closed.