Revistas ferroviarias, información de trenes
Hoy me ha dado por buscar revistas de trenes; publicaciones con información ferroviaria con la que saciar dos de mis aficiones: los trenes y la lectura. Y la verdad, me he llevado la grata sorpresa de saber que hay bastantes.
– MASTREN
Está dedicado al modelismo y a las maquetas ferroviarias. Suscribirse a la revista cuesta 80 € por un año, o sea, 12 números. Su web es www.mastren.com
– TRENMANIA
También en España, esta revista, editada por NG Press, es de tirada bimensual y está dedicada a la actualidad ferroviaria, a la historia del tren y al modelismo. Suscribirse sale por 31 € los 6 números que se editan en el año, mientras que los números sueltos son a 7 €. Su web es www.trenmania.com
– PASO A NIVEL
Otra revista editada en español y que está editada por Croma Press. Nació no hace mucho en un pueblecito valenciano y al igual que en el anterior, habla tanto del mundo real del tren como de maquetas y modelismo.
– MAQUETREN
Completa revista profesional también en español cuya suscripción sale por 75,6 € los 12 números del año. Aunque lo parezca por su nombre, no sólo habla de maquetismo sino que también hace alusión a las noticias que surgen en torno al mundo del tren, e incluye reportajes. Su página web es www.revistasprofesionales.com
– RAILPACE NEWSMAGAZINE
Revista en inglés con noticias internacionales cuya suscripción sale por 45 dólares los 12 números. Su página web es www.railpace.com
– GARDEN RAILWAYS
Revista también en inglés pero que se dedica íntegramente al modelismo. Su suscripción sale por 30 dólares, 6 números y su publicación es bimensual. Su página web es www.trains.com/grw/
Os dejo de momento éstas que son las primeras que he estado ojeando por internet, A medida que encuentre más os iré informando, pero por supuesto, si conocéis más, y sobre todo, son en español, por favor, incluidmela en los comentarios.

Categorias: Informacion practica
Javier, no te olvides de Vía Libre y Carril dos históricas españolas (la primera dependiente de la FFE) con información francamente interesante y especializada. Y de Electroren que permite a los asociados dispones de un coche por año y de seis números con infomación casi exclusiva de los modelos que fabrica. Luego están las ediciones digitales de Renfe y Adif que también ofrecen información sobre trenes y ferrocarriles.
muy linda las revistas y mucha pacion de los que crecimos donde el ferrocarril fue parte de la industria y el medio de transporte saludos de mexico