El Expreso de la Robla, nuevo tren turístico

El Expreso de la Robla

Definitivamente, los trenes turísticos se están imponiendo. Ahora nace el Expreso de la Robla, que de la mano de Feve, comienza su andadura por el Norte español en este mes de noviembre, dispuesto a dar a conocer toda la ruta comprendida entre Bilbao y León, con un objetivo similar en parte al que tienen tanto el tren del Románico Palentino, como el Transcantábrico.

Este nuevo viaje en tren está dirigido a quienes disponen de menos tiempo o no están dispuestos a gastarse un importe demasiado alto; jovenes y no tan jóvenes que les gustaría disfrutar de la cornisa cantábrica sintiendo la experiencia de los vaivenes de un vagón, en un viaje tan rico paisajística como culturalmente.

En este caso, el viaje en el Expreso de la Robla durará cuatro días y tres noches, frente a los siete de su «hermano mayor», el Transcantábrico, pero también irá acompañado de un autobús de lujo para acercar a los monumentos y localidades a las que no llega el tren durante el recorrido.

Inicialmente se plantean dos trayectos: el primero que se va a realizar es el que va desde Bilbao a León, y viceversa, que se plantea realizarse en otoño y primavera. Por su parte, en verano cubrirá el trayecto Gijón-Santiago y regreso.

El tren tirará de cuatro vagones de lujo, con salón moderno y con equipo audiovisual, con un coche restaurante permanentemente abierto, con habitaciones dobles con litera y baños independientes y llevará incluido las comidas a bordo, además de un desayuno buffet. Incluirá también las entradas y todas las visitas que se hagan.

El primer recorrido que han sacado y que suponemos será el definitivo, es el siguiente:

  • Bilbao-Sotoscueva-Vado Cervera (incluye visita al complejo kárstico de Ojo Güareña)
  • Vado Cervera-Cistierna-Boñar-León, con visita al Museo de la Minería y la Siderurgia de Sabero en Cistierna, y el Museo de la Fauna Salvaje en Boñar. Por la tarde, visita a León.
  • León-Matallana-Mataporquera-Espinosa, con visitas a las hoces de Vegacervera y a las cuevas de Valporquero. la comida es en Aguilar de Campoo.
  • Espinosa-Balmaseda-Bilbao, con visita a la villa de Espinosa de los Monteros y Medina de Pomar, más visita en galdames al castillo de la Torre de Loizaga.

Los precios de lanzamiento que se barajan para esta primera temporada es de 525 € por persona en compartimento doble, y de 750 €, en individual.

Foto de la página web oficial

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Trenes con encanto



Comments are closed.