La Historia del California Zephyr
Promontory Point es un lugar célebre e imporante en la historia del tren. Allí se marcó el futuro del transporte ferroviario después de que aquel 10 de mayo de 1869 se encontraran en aquel punto histórico la locomotora de la Union Pacific y la de la Central Pacific dando vida a la primera línea transcontinental del mundo. Cuando se dio el último golpe sobre el célebre clavo revestido de oro y se lanzó el mensaje por toda la red de telégrafos del país el júbilo y por ende la fiebre ferroviaria dio comienzo.
Aquella línea original unió a Omaha en el Este con Sacramento en el Oeste, pero hoy día la línea del California Zephyr cuya idea era replicar aquel mítico trayecto, une ambas costas de EE.UU. atravesándolo desde San Francisco a Chicago, a orillas del lago MIchigan.
Desgracidamente, Promontory Point, o al menos, su poblado, se perdió en el tiempo y sólo queda un pequeño trozo en el que se hace una representación de lo que fue aquel momento del encuentro de locomotoras; sin embargo, para los nostálgicos y los amantes de las buenas historias, allá por el año 1934 la compañía Burlington ideó este California Zephyr del que hoy os hablo.
Era un tren brillante, plateado, muy elegante con sus cinco cúpulas acristaladas que permitían una visión casi panorámica de los maravillosos paisajes que se travesaban de este a oeste. Puro acero para hacer un viaje inaugural, de Denver a Chicago, que fue muy celebrado por todos. Incluso, y ante su éxito, dos años más tarde se incluyeron por primera vez en un viaje en tren azafatas que ayudaban y atendían en su viaje a los pasajeros. Era, además, el primer tren americano que portaba motores diesel.
Unido este tren de la Burlington que iba de Chicago a Denver, con el de la Denver&Rio Grande Western Railroad, que cubría el trayecto Denver-Salt Lake City, y con el de la Western Pacific entre Salt Lake City y San Francisco, dieron via a la línea del California Zephyr que hacía el trayecto completo de Chicago a San Francisco.
El desierto de Nevada, las montañas Rocosas al amanecer, o el Feather River, eran algunos de los lugares más esperados por los visitantes… Detalles que aportaban todo el lujo y la distinción que esta línea merecía.
Fueron 20 años los que estuvo en servicio, aunque el tramo entre Denver y Salt Lake City sí que fue mantenido por la Denver & Rio Grande Western Railroad hasta el año 1983.
A partir de aquí fue la Amtrak la que se hizo cargo de la línea California Zephyr, aunque modificó aquellos vagones originales, por trenes de dos pisos y sin acristalar en su parte superior. No obstante, la luz plateada que este típico tren emite cuando el sol se refleja en él, aún puede seguir viéndose camino al Far West…

Categorias: Historia del tren, Trenes con encanto