AVE Madrid-Asturias, comparación con los vuelos

estacion de Oviedo

Volviendo a España, haremos el recorrido en AVE desde Madrid a Asturias; concretamente, a Oviedo, la bella y limpia capital del Principado. Pero en esta ocasión quiero también aprovechar la ocasión para comparar el viaje en tren en esta ruta con los viajes en avión.

Ya sabéis mi tendencia natural a hablar siempre mejor de los trenes, aunque reconozco que la creciente oferta de vuelos baratos haya hecho que la competencia en precios y el agotado bolsillo que tenemos mucho nos invite a hacerlo en avión. No obstante, el tiempo y la comodidad es algo que también hay que saber apreciar y valorar convenientemente.

Hablemos de comodidad:

En tren: la salida es desde la estación de Chamartín en Madrid. Si bien no está en el mismo centro de la ciudad, sin embargo, el acceso es sencillo, directo y muy barato. Tanto el metro como cualquier cercanías te puede llevar hasta Chamartín desde tu barrio por 1 euro poco más o menos. Por su parte, la estación de tren de Oviedo de Uría se encuentra también en el mismo centro de la ciudad a apenas 350 metros de la catedral.


En avión: el aeropuerto de Barajas está a 12 kms al noreste de la ciudad, pero el denso tráfico de la ciudad nos puede desaconsejar tomar un taxi o el bus. La opción mejor sería combinar metro y tren que además es lo más barato, aunque lleva más tiempo el llegar. Por su parte, el aeropuerto de Asturias se encuentra a 47 kms. de la capital, con lo que el inconveniente es importante.

Tiempo:

Sin entrar en la rapidez en llegar al hotel o colocarte en el centro de la ciudad que supone el ir en tren, sí hay que recordar que el ir en avión te exige al menos estar una hora antes, aunque es recomendable que sean dos, tiempo que se ve ampliado si hemos facturado maleta, en cuyo caso habremos de esperar a que salgan.

No obstante, el tiempo de vuelo (apenas hora y media) es mucho menos que el del tren (cuatro horas y media).

Equipaje:

En el tren el equipaje siempre va contigo con lo que la pérdida de equipaje en este caso es practicamente cero. En avión, si bien, ya no es tan frecuente que se pierdan o estropean, sí que es más factible este suceso.

Precio:

Vamos a lo importante que es lo que pensaréis muchos. En este caso concreto, e independiente de los descuentos que se puedan tener por las diferentes tarjetas de afiliación de una u otra compañía, la verdad es que incluso el precio de los billetes del Ave es más ventajoso que el de los aviones en el caso del trayecto Madrid Asturias. Tomando, como ejemplo de referencia, una fecha de mediados de mayo, el precio ida y vuelta en tren sale a partir de 91 €, mientras que el avión  sale a partir de 132 € el más barato.

Hecha esta comparación, sólo por tiempo aventajaría el avión al tren, pero particularmente pienso que por comodidad y cercanía al centro, precio y seguridad con el equipaje, ganaría claramente el tren.

Además, y es otra anotación personal mía, los bellísimos paisajes que nos encontraremos camino a Asturias bien merecen la pena hacer ese trayecto de cuatro horas y media en un vagón.

Foto via: spain.info

Imprimir

Etiquetas: , , , , ,

Categorias: Viajes en tren



Comentarios (7)

  1. Francisco dice:

    Oviedo es pequeña, pero desde la estación de ferrocarril hasta la catedral hay algo más de un kilómetro.

  2. Francisco dice:

    Otro asunto a tener en cuanta es la disponibilidad de horarios. Por ejemplo, pensando en una jornada de trabajo en Madrid (de un comercial asturiano, por ejemplo, o para ir a una reunión cualquiera) es poco viable el tren, mientras que en avión puede hacerse con relativa comodidad yendo a primera hora de la mañana y regresando a última de la tarde.