El tren de las Marismas en el País Vasco
Si hace unos días os invitaba a realizar un viaje en tren a Cantabria, hoy la invitación es para ir en tren por Euskadi, en uno turístico con el que recorreremos las marismas del Cantábrico adentrándonos en Argoños, Santoña y Laredo antes de llegar a las Cuevas de Pozalagua de Carranza.
Euskadi es una tierra que tiene muchos atractivos que podemos visitar y disfrutar. Ya no hablo solamente de su magnífico litoral con más de 250 kms. de costa o de sus limpias playas, como la famosa de la Concha en San Sebastián. Hablo también de sus ciudades y pueblos, cada uno con una personalidad propia, de sus monumentos o de su rica gastronomía que tantas estrellas se ha llevado a nivel mundial.
Tres provincias cada una con algo que la hace especial: Álava, famosa por sus delicados vinos con denominación de origen de La Rioja Alavesa y por una capital, Vitoria, que pasea su catedral por el mundo entero. Guipuzcoa, cuya capital, San Sebastián, creo que es, probablemente, la ciudad más bella de España. Elegante como ninguna, la ciudad se asoma al mar en uno de los entornos más bonitos que pueda tener una capital europea. Vizcaya, con Bilbao, su capital, cosmopolita, divertida y moderna y cuyo emblema a nivel mundial es el famoso Museo Guggenheim.
Euskadi está hecha para saborearla poquito a poco, de modo que nada mejor que hacerlo subido en trenes turísticos y temáticos. Hay dos que gestiona Trenes Turísticos del Norte: el Tren de la Historia, del que ya os hablé en una vez anterior, y el Tren de las Marismas, del que hoy os hablo.
Este tren se encuentra a caballo entre Vizcaya y Cantabria pues recorre las marismas de ambas provincias. El tren sale de la estación de Bilbao, pero recorre, entre otros, los municipios de Santoña y Laredo. La salida se hace a las 9,15 h. y se llega a la estación de destino, la de Gama, a las 11 h. Desde allí, se toma un autocar que lleva primero a Santoña, donde se visita su casco histórico. Desde Santoña, en barco por el Cantábrico, iremos hasta Laredo donde también hay visitas programadas, y finalmente se come en el Parador de Limpias antes de volver al tren.
Ya por la tarde y en el tren, se sale hasta Carranza para visitas las Cuevas de Pozalagua para, al fin, volver a Bilbao sobre las 20 h.
Personalmente me parece una excursión más que recomendable para incluir en vuestra escapada a Euskadi. Os va a resultar una experiencia relajante y novedosa y os permitirá conocer el paisaje costero del País Vasco en dirección al oeste. Además, ahora, yendo al País Vasco en este mes, hasta el 27 de junio, hay una promoción especial con la que hacen un 20% de descuento en hoteles para dos noches en fin de semana en los alojamientos que están adheridos a la promoción.
Información práctica del Tren de las Marismas
- Recorrido: de Bilbao a Gama
- Visitas: Santoña, Laredo y Carranza
- Días: domingos de mayo y junio, segunda quincena de septiembre y primera de octubre
- Salida: de la estación de Bilbao a las 9,15 h.
- Llegada: a la estación de Bilbao a las 20 h.
- Precio: 54 € (incluye viaje en tren, autocar y visitas mencionadas)

Categorias: Trenes con encanto
Me temo que vas a tener que corregir el título del blog. Una cosa es que el tren salga de Bilbao, pero las visitas son en Cantabria, que es donde se hallan Santoña y Laredo. Las marismas son cántabras. Otra cosa es Karrantza, pero el destino del tren es Cantabria.