Visitar Alemania en tren

trenes en Alemania

¿Tenéis pensado viajar a Alemania este verano? hoy quisiera explicaros cómo visitar Alemania en tren. Al igual que ocurre en una buena parte de los países del Norte de Europa, el servicio de trenes es limpio, rápido y puntual, y en el caso de los alemanes no iba a ser menos.

Deutsche Bahn es la compañía ferroviaria que se encarga de la gestión de los trenes en Alemania. Coordinan la friolera de 39.000 trayectos diarios en el territorio nacional, y transportan a cinco millones de personas diariamente.

Ciudades como Munich, Hamburgo, Berlin o Colonia, entre otras, quedan perfectamente conectadas con su red ferroviaria. Del mismo modo, trabajan con destinos internacionales como Holanda, Bélgica, Francia, Suiza, Austria, Italia y las Repúblicas Bálticas.

El tren más rápido que tienen es el Intercity Express (ICE), un equivalente a nuestro AVE, que alcanza los 300 kms/h. y conecta las principales ciudades alemanas además de llegar a Viena, y circuilar hasta Suiza. Por su parte, el ICE Sprinter es el que usan para unir las grandes metrópolis alemanas. Son trenes especialmente pensados para viajes de negocios por su rapidez de conexión, comodidad y frecuencia. Con respecto a los ICE normales llevan un suplemento de 11 euros en segunda clase y de 16 euros en primera.

Los Intercity (IC) y Eurocity (EC) también te llevan de ciudad a ciudad, entre diferentes regiones, pero a diferencia de los anteriores, no son tan rápidos, aunque eso sí, son más baratos generalmente.

Los trenes regionales son utilizados para viajes de cercanía. El Interregio Express (IRE) son un híbrido de los intercity con los pequeños regionales, pues conectan ciudades de distancia y tamaño medio. Por su parte, el Regional Express (RE) permite viajar de modo más rápido y económico. Por último, los Regional Bahn (RB) son los equivalentes a nuestros trenes de cercanías, pensados para distancias cortas.

Para viajes internacionales tenemos el Autoexpreso, que te permitirá viajar por el país a otros destinos europeos con el coche o la moto, pues llevan vagones especiales para el traslado de vehículos. Además, se puede elegir entre viajar en literas en compartimentos de cinco o bien en coches camas con capacidad para tres personas. Como tren internacional está también el City Night Line con el que se viaja a las principales capitales europeas.

Viajar por Alemania te resultará más fácil y barato con los diferentes pases de los que os iré hablando en otros artículos: el German Rail Pass, el Eurail, el Interrail, el Europa Spezial, o si nos referimos al interior del país, con ofertas de precios reducidos con la Dauer Spezial o con la Bahn Card, entre otras, que te permitirán viajar desde 29 euros.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Viajes en tren



Comments are closed.