El Danubio Express, un viaje evocador
Hoy nos remontamos a muchos años atrás en la memoria nuevamente. A la época de aquellos viajes de lujo que tanto encanto parecían tener para quienes nos parecían tan inalcanzables. No estaban los años para muchos dispendios; los bolsillos no eran tan solventes como puedan serlos ahora, ni las costumbres viajeras tan arraigadas como ahora, ni se disponía del tiempo necesario como para estar perdidos por Europa durante muchos días seguidos. Aquellos viajes, los de ensueño, los del Orient Express o el Transiberiano, de los que ya os he hablado anteriormente, se reservaban casi exclusivamente para gente adinerada y de cierta posición social.
Por suerte, los tiempos han cambiado, y aunque hubo años en que pasaron por una importante crisis, ahora este tipo de viajes en tren están volviendo a cobrar la importancia y la atracción que ya por entonces tenían. Y así han surgido, junto a los ya clásicos, otros que hacen recorridos que verdaderamente parecen estar diseñados para el placer visual. Uno de ellos es el del Danubio Express, un tren que, si bien sólo está en funcionamiento desde el año 2008, nos ofrece unas vacaciones inolvidables, atravesando países como Hungría, Polonia, Rumanía, Serbia, Eslovaquia y Turquía.
Danubio Express Limited es una compañía inglesa que está especializada en viajes en tren con encanto y que ha focalizado sus viajes en centroeuropa. Si bien son líneas muy nuevas, sin embargo, se han ambientado en mediados del siglo XX, dotando a los vagones de aquel encanto seductor y lujo del que antes tanto se disfrutaba. Si algo tienen este tipo de viajes es su calidez; la invitación a disfrutar con total relax de los muchos paisajes que se atraviesan; la animación a conocer a otros viajeros como tú deseosos de compartir este tipo de experiencias. El tren tiene su salón comedor donde disfrutar de una muy buena comida, pero también tiene un vagón salón donde tomar unas copas y charlar entre ciudad y ciudad y coches camas con un estilo clásico elegante y sofisticado. Hechos en maderas, telas a juegos, camas individuales y baño con duchas y wc en la misma cabina.
La atención es exquisita (tienen a una persona por cada cinco viajeros) y el tren tiene capacidad para 85 personas acomodadas en habitaciones dobles.
Os estaréis preguntando por los viajes que hace y sus precios, claro. Quizás el más conocido sea el que hace desde Budapest a Estambul, pero son varios los trayectos que tiene.
– Del Bósforo al Báltico
Es uno de los recorridos más largos que hace atravesando Turquía, Bulgaria, Transilvania (Rumanía), Hungría, Eslovaquia y Polonia, y pasando por ciudades como Estambul, de donde sale, Brasov (la ciudad del castillo de Drácula), Sighisoara, Budapest, Cracovia o Varsovia, entre otras. 9 días/8 noches por un precio de 5.390 libras, que al cambio son unos 6.100 euros.
– El Transilvania Estambul-Budapest y el Transilvania Budapest-Estambul
En esta ocasión, el viaje sale de Estambul o de Budapest (según el recorrido escogido) para llegar a la capital húngara o a la turca en un viaje de 4 días / 3 noches que sale por 2.790 libras (unos 3.200 euros) y que pasa por Transilvania.
– El Polish Explorer
Varsovia, Gdansk, Cracovia o Budapest como principales atracciones para un viaje, el del Explorer Polaco, que dura 4 días/3 noches y que cuesta 2.590 libras (unos 2.970 euros)
– El Istambul Loop
Viaje de ida y vuelta desde Budapest a Estambul y regreso. En la ida se atraviesa Bulgaria antes de llegar a Turquía, mientras que en el regreso se pasa por Transilvania, en tierras rumanas. El precio es de 4.890 libras (unos 5.600 euros) para un viaje que dura 7 días / 6 noches.
Todos los viajes incluyen una serie de excursiones y pensión completa en el trayecto.

Categorias: Trenes con encanto, Viajes en tren
no se pero si este tren llega hasta turquia i la de ida i la de vuelta pasa por tierras bulgaras sino no se como sobrevuela bulgaria para llegar hasta transilvania en rumania jajajajaja