Cómo llegar a Córdoba en tren

mezquita-de-cordoba-1

Córdoba y Granada son, para mí, las dos capitales más bellas de Andalucía. No quiero menospreciar a las otras pues cada una conserva su sello distintivo, su característica propia que la hace también digna de ser visitada, pero la capital cordobesa y la granadina conservan el sabor tradicional que desprende lo añejo, lo histórico, lo mágico.

Esa es la palabra que mejor podría definir sobre todo a Córdoba: su magia, su embrujo. Cada piedra de su casco histórico rezuma el halo misterioso de su esplendoroso pasado árabe y transmite la calidez de sus gentes. Pasear por el barrio de la Judería, aspirar el aroma de los naranjos en flor del Patio de los Naranjos, disfrutar la visión del arte califal de su Mezquita…

Hay tanto por ver y sentir en Córdoba… La capital lucha por su candidatura europea de la Cultura para el 2016. Bien que se lo merecería, de eso no me cabe la menor duda, no sólo por su belleza, sino por la importancia que esta ciudad ha tenido en nuestra Historia, con mayúsculas.

Y si bella es la ciudad de día, aún más mágica es de noche. Visitar Córdoba de noche es una experiencia única y recomendable para todos. El Plan de Excelencia Turística de Córdoba se ha centrado, en este caso, en la visita iluminada de su Mezquita que como bien sabréis forma parte de los Patrimonios de la Humanidad con los que cuenta España. Luz, sonido y proyecciones harán aún más especial este bellísimo monumento y nos ayudarán a conocer de una forma distinta.

mezquita-de-cordoba-2

El Alma de Córdoba comienza desde el mismo Patio de los Naranjos con una proyección que poco a poco nos introducirá en el templo y en el tiempo. Será una hora de proyección y de espectáculo audiovisual del que se podrá disfrutar todo el año en los horarios que podéis ver en el siguiente enlace: visita nocturna a la Mezquita de Córdoba

La propuesta no puede ser más interesante, sin duda alguna, así que también os interesará saber cómo llegar a la ciudad (a fin de cuentas, éste es un blog dedicado a los trenes…)

Desde Madrid:

El viaje en tren de Madrid a Córdoba se realiza en AVE y se tarda apenas 1 hora y 42 minutos. El primer tren sale a las 8 de la mañana, mientras el último lo hace a las 19,05 h. y salen con una frecuencia de 30 minutos entre uno y otro. En cuanto al precio, en clase turista, sale por unos 66 euros y 40 euros para los niños, si es que no tenéis descuentos o tarjetas de clientes.

Desde Barcelona:

Desde Barcelona a Córdoba lo más sencillo también es tomar el AVE que tarda aproximadamente 4 horas y 40 minutos. También hay un tren Arco que sale por la mañana a las 8 de la mañana pero que tarda 10 horas y cuarto. Sin descuentos, el precio del billete en clase turista ronda los 130 euros para los adultos y los 80 euros para los niños.

Desde Málaga:

Hay 9 AVE diarios y 4 AVANT para elegir. El primero sale a las 8,20 h. de la mañana y el último a las 10,15 h. de la noche. Tarda entre 50 minutos y 1 hora y cuesta unos 44 euros en clase turista los adultos y unos 27 euros los niños.

Desde Valencia:

Desde Valencia a Córdoba hay un tren Arco que sale a las 11,28 h. de la mañana y llega a las 18,15 h. de la tarde. Sale por unos 48 euros los adultos, en clase turista, y por unos 29 euros los niños, sin descuento.

Por cierto, la estación de tren de Córdoba se encuentra en la Glorieta de las Tres Cultura, fuera del casco histórico de la ciudad, pero a apenas 15/20 minutos andando de la Mezquita.

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Viajes en tren



Comments are closed.