De París a Versalles en tren

versalles-jardines

Cualquier época del año es perfecta para visitar París. Sí, con la ciudad parisina tendréis suficiente para saciar vuestras ansias viajeras, pero quien más, quien menos, siempre desea darse una vuelta por uno de los palacios más famosos, no sólo de Francia, sino de toda Europa, símbolo representativo perfecto de aquella corte parisina de alto glamour de los siglos XVII-XVIII. Hablo del palacio de Versalles, cómo no.

No os equivoquéis; Versalles no es sólo el Palacio. Versalles es una ciudad que se encuentra a unos 17 kms. al oeste de París y que cuenta con unos 85.000 habitantes. En tiempos, entre 1682 y 1789, fue sede de la Corte Real y capital política, hasta que la revolución francesa dijo que hasta ahí habían llegado.

El Palacio de Versalles, por su parte, se construyó a mediados del siglo XVIII para alojar a los más de 6.000 miembros que tenía la Corte del Rey Sol, Luis XIV. Como os podéis suponer, lujo por todos lados para un palacio que fue la admiración de media Europa.

Pero a nosotros lo que nos interesa en este artículo es cómo llegar hasta Versalles en tren desde París. Se puede hacer en coche por la autopista A13 en dirección a Rouen, en bus, en la línea 171 que se toma en Pont de Sévres, o bien, por supuesto, en tren, en este caso, de cercanías.

La mitad oeste de los suburbanos de París la cubre la línea del cercanías RER C «Versalles-Rive Gauche» que sale desde Saint Michel Notre Dame. En el recorrido para en el Museo de Orsay y en los Campos de Marte, entre otras. En poco más de media hora nos encontraremos en la parada de Versalles, a apenas 5 minutos andando del Palacio. El billete, por trayecto, viene a salir por unos 3 euros.

Del mismo modo, aparter de este cercanías suburbano, podemos ir en trenes franceses de la SCNF, la compañía nacional ferroviaria de Francia. En concreto, hay dos:

El SCNF Transilien, que sale desde París-Saint Lazare y llega a Versailles Rive Droite

El SCNF Transilien París-Montparnasse, que llega hasta Versailles-Chantiers.

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Viajes en tren



Comments are closed.