La Estación de Mumbai, Patrimonio de la Humanidad

estacion-de-tren-de-bombay-mumbai

Hoy continúo con mi repaso por las estaciones de tren del mundo, hablandóos de la de Mumbai (Bombay) en la India, la estación Chhatrapati Shivaji, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2004 en base a su belleza arquitectónica como muestra del colonialismo británico de fines del siglo XIX, y por la conjunción de aquel clásico estilo renacentista victoriano inglés con el estilo propio hindú de la época.

Ya os la mencioné cuando os hablé de las mejores estaciones de tren del mundo como una de las más bellas. No hay más que ver sus líneas y su elegancia para reconocer en ella el glorioso pasado comercial que a fines del siglo XIX tuvo Bombay, un lugar que destacaba por aquel entonces por representar la magia oriental que la alta sociedad londinense tanto valoraba.

India ha perdido hoy día parte de aquella magia fastuosa, si bien mantiene intacta las bondades de una cultura rica y de unos valores morales muy diferentes a los occidentales. Y Bombay, como pueda serlo Calcuta, son dos ejemplos claros y actuales.

La Chhatrapati Shivaji, en Mumbai, fue construida a fines del siglo XIX, y abierta en el año 1887. Por aquel entonces, por la lógica influencia británica, fue bautizada con el nombre de «Estación Victoria» que mantuvo hasta el año 1996 cuando se decidió cambiar por el actual de Chhatrapati Shivaji, más acorde con los valores y la historia actual hindú.

El arquitecto que la ideó fue Guillermo Federico Stevens, y fueron tales sus técnica y soluciones para solventar los diferentes problemas arquitectónicos que se le plantearon, que se consideró una estación avanzada para su tiempo, valor éste que ha sido incluso muy tenido en cuenta a la hora de considerarla Patrimonio de la Humanidad.

Stevens la diseñó en estilo renacentista gótico italiano, pero fundió en su construcción las líneas palaciegas de la India. Es sorprendente el contraste entre los numerosos ventanales que tanto nos recuerda a muchos edificios venecianos con las torres y la cúpula octogonal central o el colorido característicos de los palacios de la India.

Hoy día, la estación ferroviaria Chhatrapati Shivaji de Bombay, es todo un símbolo para su ciudad y un referente dentro de ese espiritu clásico y nostálgico que envuelven al mundo del tren.

Foto via Worldtourismplace

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Estaciones de tren



Comentarios (1)

  1. MARIA ASCENSION dice:

    Simplemente, preciosa; parece la fachada de un palacio. Se aprecia claramente el influjo del imperialismo británico. Es de las pocas cosas buenas que le dejaron los británicos a las pobres gentes de alli.