Centenario del minitren de Rhyl, en Gales

Tren miniatura en Rhyl

Algún tiempo atrás os hablé de trenes en miniatura; perfectas máquinas de vapor muchas de ellas, capaces de llevar a pesar de su pequeño tamaño a pasajeros (a poca distancia, eso sí), pero utilizados en algunos casos como elementos turísticos llamativos para determinadas zonas rurales. Alrededor de todos estos minitrenes ha habido y hay todo un mundo de coleccionismo, paisajismo y practicidad única, sin duda, a medio camino entre sus hermanos mayores, los auténticos ferrocarriles, y las más pequeñas maquetas de tren con las que tanto hemos soñado alguno tener en nuestra casa o jardín.

El caso de la pequeña localidad de Rhyl, al noroeste de Gales, es uno de esos casos en que han sabido extraer de esos trenes en miniatura el reclamo publicitario y turístico que supone el poder recorrer sus bellísimos paisajes de verdes praderas junto a las aguas de su más conocido lago.

El Rhyl Miniature Railway está en funcionamiento desde el año 1911, por lo que este año cumple su primer centenario. Lo hizo en mayo pasado en medio de una gran fiesta de celebración, aunque aún tienen preparados más festejos en las próximas navidades con una salida especial el 11 y el 18 de diciembre cuando el propio Santa Claus sea uno de sus pasajeros ilustres.

Este minitren fue diseñado por Henry Greenly para dar a conocer los alrededores del Marine Lake, un lugar que con el tiempo se convertiría en un sitio tan turístico en Gales que incluso Ferias, y grandes atracciones (como un gran tobogán) se construyeron en sus inmediaciones para el disfrute de las familias. Obviamente, el impulso para este popular trenecito fue importante.

RMR en Gales

Como buenamente ha podido, el Rhyl Miniature Railway ha resistido e paso de los años, pues aquel foco turístico de la localidad terminó por caer. La ayuda de voluntarios y de algunos capitales le han permitido reiniciarse un par de ocasiones, sobre todo, cuando un comerciante local, Les Hughes, lo compró. El apoyo local y central ha sido tan importante últimamente que eso les ha permitido incluo inaugura su propia estación central en el año 2007.

Hoy día, 100 años después de su inauguración es la atracción más conocida de la zona; un lugar donde seguro que las familias y, sobre todo, los más pequeños, disfrutarán.

  • Fechas de apertura:
    • del 23 de abril al 25 de septiembre, cada sábado y domingo
    • del 16 de julio al 4 de septiembre, diariamente
    • 11 y 18 de diciembre de 2011: salidas especiales
  • Horarios: desde las 11 h. hasta las 16 h.
  • Precios:
    • Niños: 1,50 libras (niños entre 2 y 14 años)
    • Adultos: 2 libras

Fotos vía: RMR

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Curiosidades



Comments are closed.