El corredor ferroviario mediterráneo, aprobado por la CE

Corredores ferroviarios

Sí, pero… La UE aprobó el miércoles el corredor ferroviario mediterráneo propuesto por el Ministerio de Fomento, que une todo el litoral desde Algeciras, en Cádiz, hasta Francia. ¿Todo? no, curiosamente no todo el litoral mediterráneo queda unido, y es que fuera de ese trayecto queda la costa granadina, Málaga capital y toda la Costa del Sol, ya que desde Almería la línea se adentrará en el interior andaluz en dirección a Granada y Antequera, para desde ahí, girar hasta Algeciras.

Extraña situación que queda solventada con el vial que ya une a Málaga capital con Antequera, convirtiendo a ésta no sólo en el principal nudo ferroviario de Andalucía, sino en uno de los principales de toda España. Y es que Antequera no sólo unirá al corredor ferroviario del litoral con capitales como Málaga o Sevilla, sino que además es parte del corredor central que va desde la propia Algeciras a Madrid y Zaragoza, que ahora, además, se unirá a Barcelona para el transporte de cargas.

Sea como sea, y a nivel español, la satisfacción ha sido casi del 100% y es que salvo el túnel transpirenáico, todas las propuestas de fomento se vieron aprobadas, por lo que resultarán beneficiadas por las subvenciones europeas de más de 31.000 millones que la Ejecutiva europea va a utilizar para tal fin.

A la importante red europea que une Lyon con Hungría, Eslovenia y el Norte de Italia, se unirán ahora estas conexiones que llegarán por un lado hasta Andalucía, y por el oeste, hacia Portugal, que se unirá, por su parte a Francia con un corredor atlántico que tendrá ramales hacia La Coruña, Gijón y Madrid. Por su parte, el corredor central se unirá al mediterráneo con conexiones entre Valencia y Zaragoza, pasando por Teruel, y entre Valencia y Madrid pasando por Albacete.

Corredores ferroviarios españoles

Habrá varios requisitos, evidentemente, como puedan ser los temas de seguridad o de cuidado medioambiental, pero que tendrá como punto principal que todas las instalaciones estén finalizadas antes del año 2.030.

Por su parte, la otra línea transcontinental de importancia, aparte de la mediterránea, será la atlántica que comenzará en Lisboa, para llegar hasta Estrasburgo, pasando en territorio español, por Valladolid, Vitoria, Burdeos y París, con ramales a las mencionadas A Coruña, Gijón y Madrid.

Regiones como La Rioja o provincias como Málaga pueden sentirse discriminadas, pero precisamente desde aquí, desde Málaga, hacía muchos años que se clamaba por la incomunicación ferroviaria existente con el levante español, el gran beneficiado. La mejora, aun cuando la capital de la Costa del Sol, no se incluya directamente en la ruta, es ostensible, quedando además Antequera, de la provincia malagueña, como el principal nudo ferroviario del sur peninsular.

Es importante saber que en unos años contaremos con esa facilidad de comunicación ferroviaria, con una red tan importante a nivel continental que quedará unida Europa desde el oeste al este y del sur al norte con líneas de alta velocidad que permitirán cubrir trayectos tan diversos como Finlandia y Malta en no demasiadas horas.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Noticias



Comentarios (1)

  1. luis dice:

    sigo sorprendido por la cobertura mediatica del tema…sera consecuencia de las crisis y que la noticia del corredor comporta subvenciones comunitarias-faltara la aportacion nacional que no es poca¡¡¡.El ministro saliente Blanco habla de modifcacion de la España radial,hay profesores universitarios conferenciantes que aplauden se acabe con la radialidad desde el KM 0 marginando LO QUE AFORTUNADAMENTE ya tenemos :una red de alta cualidad para transporte de viajeros en alta velocidad….con algun exceso ,el caso de Huesca.La red historica y mixta con inversiones complementarias necesarias es suficiente para el trafico deseado de mercancias por FFCC. Por que no se plantea de una vez ,el tema del cambio de ancho iberico a standard sin los apaños del tercer carril? los famosos corredores podrian ser el punto de partida del cambio de ancho …empezando en la conexion con Francia .Y a lo mejor dicho proyecvto seduciria tambien a Portugal.¡¡¡¡