Tren Al Andalus: temporada regular 2012

Itinerario ruta del Al Andalus 2012

Andalucía perdió en el año 2006 una oportunidad única de mostrar su cara al resto del mundo tal y como se vería desde las ventanillas de un tren. Aquel año el Al Andalus circuló por última vez antes de ser retirado el servicio por los altos costos de mantenimiento y el nulo beneficio que se le obtenía a un tren que, originariamente, había sido llamado a convertirse en el representante del Orient Express por tierras meridionales españolas. El embrujo de Granada, el arte de Córdoba, la gracia de Sevilla o la alegría de Cádiz dejaron de sentirse al mismo tiempo que se perdía el clásico y aocmpasado sonido de las ruedas de este mítico tren.

Fue una pena ver como una vez más los andaluces dejábamos escapar algo tan nuestro. Pero como en muchas cosas en la vida, son los negocios los que mandan, y sin beneficios poco futuro se le puede contemplar a los proyectos por muy interesantes que éstos sean.

Por suerte, el proyecto de aquel tren de lujo que mostrara las bondades de Andalucía vuelve a ponerse en marcha. El 19 de marzo de 2012, coincidiendo con el aniversario del bicentenario de la Constitución de Cádiz, se presentará oficialmente el nuevo tren, mientras que será el 6 de mayo de 2012 cuando comience su nueva andadura con su primer recorrido.

Pero remontémosnos un poco en la Historia. Más concretamente al mes de julio de 1985 cuando el Al Andalus comenzó a circular por primera vez por tierras andaluzas. Se trataba de un tren sofisticado que adaptó antiguos vagones y máquinas de los años 20 (para imprimirle aquel aire nostálgico de los primeros grandes viajes en tren) para hacerlos más cómodos y con más servicios. Aquel Al Ándalus salió con cuatro vagone de auténtico lujo: el «Alhambra», el Giralda», el «Medina Azahara» y el «Gibralfaro», todos nombres evocadores y referentes a cuatro de las provincias andaluzas. Su recorrido era por Andalucía, aunque al principio partía de Madrid para adentrarse en nuestras tierras. El flamenco, el vino dulce, y la algería andaluza se daba la mano con el mundo ferroviario, aunque desgraciadamente a uns precios realmente difíciles para muchos turistas deseosos de probarlo. Hasta 4.000 euros se llegaba a pagar por viajar en el tren en los últimos años. En el año 2006, finalmente, el tren dejó de circular.

Ahora, una inversión de casi tres millones de euros vuelve a ponerlo al servicio de todos. La maquinaria y los coches ya están en Asturias para que sea Feve la encargada de su revisión y puesta en funcionamiento.

Será un viaje de 6 días, 5 noches, con precios que rondarán en el entorno de los 2.500 euros. El viaje comenzará en Sevilla para pasar por Córdoba, Úbeda, Baeza, Granada, Ronda, Cádiz, Jerez y Sanlúcar, de donde volverá a la estación de Santa Justa, en la capital andaluza. La temporada regular 2012 finalizará el 2 de diciembre de 2012, con la excepción de los meses de julio y agosto.

Al Andalus cabina

TREN AL-ANDALUS: TEMPORADA REGULAR 2012

  • Salida: Estación de Santa Justa, en Sevilla
  • Recorrido:
    • Día 1: Sevilla-Córdoba, incluyendo visita al centro histórico cordobés, almuerzo en el tren y cena en Córdoba.
    • Día 2: Córdoba-Baeza-Úbeda-Granada, e incluye visita al casco histórico de Baeza y al Museo del Aceite de Oliva, y almuerzo y visita de Úbeda. Cena en el tren
    • Día 3: Granada, día en el que incluye la visita a la Alhambra y los jardines del Generalife. Almuerzo y visita de la ciudad y cena con espectáculo flamenco.
    • Día 4: Granada-Ronda-Cádiz, con almuerzo y visita en Ronda y cena en Cádiz.
    • Día 5: Cádiz-Jerez-Sanlúcar-Jerez, con visita a un museo del vino de Jerez y a la Escuela Andaluza de Arte Ecuestre. El almuerzo será en Sanlúcar de Barrameda, a la que se visita y la cena, con fiesta, será en Jerez.
    • Día 6: Jerez-Sevilla, vuelta al punto de partida y visita de la ciudad heliopolitana.
  • Incluye
    •  Estancia de 6 días / 5 noches a bordo del “Tren Al Andalus”.
    • Los 5 desayunos, los 5 almuerzos y las 5 cenas tanto a bordo como en
      restaurantes (vinos de primera calidad y bebidas, café e infusiones y
      licores incluido).
    • Azafata acompañante a lo largo de todo el recorrido del tren.
    • Guía durante todas las excursiones.
    • Autocar para traslados y visitas.
    • Vigilancia permanente.
    • Actuaciones musicales.
    • Todas las visitas con los traslados y entradas incluidas.
    • Tripulación al servicio.
  • Fechas:
    • 6, 13, 20 y 27 Mayo 2012
    • 3, 10, 17 y 24 Junio 2012
    • 16, 23 y 30 Septiembre 2012
    • 7, 14, 21 y 28 Octubre 2012
    • 4, 11, 18 y 25 Noviembre 2012
    • 2 Diciembre 2012
  • Precios por persona
    • Suite Cabina Doble: entre 2.300 y 2.500 euros
    • Suite Superior Doble: entre 2.750 y 2.950 euros

Imprimir

Etiquetas: , , ,

Categorias: Trenes con encanto



Comments are closed.