Renfe, al día con las tendencias de compras

Bidi smartphone

Aún me sorprende que no usemos más el ordenador para hacer todas nuestras compras. En una sociedad cada vez más cómoda, donde cualquier información o cualquier necesidad podemos cubrirla directamente desde nuestro sofá, solo los miedos naturales a lo desconocido (llámense hackers, virus o más comúnmente, «ladrones de claves») frenan levemente las actuales tendencias de compra.

Que las agencias de viajes son las que más están sufriendo todas estas innovaciones, creo que ya nadie lo duda. Que cada vez es más el porcentaje de compras y reservas de viajes, hoteles o vuelos, que se hacen por internet, también lo creen todos. Y siendo así que ésto es aplicable a las aerolíneas y a las cadenas hoteleras, ¿por qué no iba a ser aplicable también a las compañías ferroviarias? ¿para qué desplazarnos hasta la estación a comprar un billete de tren cuando podemos hacerlo directamente desde nuestro ordenador? y más ahora cuando Renfe, para acercarse a todas estas innovaciones, ha suprimido la comisión del 2,75% que gravaban la emisión y compra de billetes on line.

Ahora ya los precios pueden encontrarse igual o mejores por internet, y hasta ahora, eran fácilmente imprimibles. Tanto es así que una tercera parte de las ventas de billetes de tren se hacen on line, otra tercera parte se compra en las estaciones y la última parte es la que corresponde a la agencia de viajes.

Lo que todo comenzó hace ya años cuando Renfe directamente suprimió las agencias propias que vendían billetes fuera de las estaciones (aún recuerdo la que había en el centro de Málaga, junto a la Catedral, hoy ya desaparecida), ahora ha dado un nuevo paso con la posibilidad de que podamos incluso hacerlo a través de móviles gracias a la tecnología Smartphone.

Me extrañaba que no pudiera hacerse aún, porque en los vuelos cada vez es más frecuente ver a un pasajero sacar el IPhone o algún teléfono de similares prestaciones y pasarlo por el lector de código de barras que hay justo a la esntradas de los mostradores de embarque.

El cambio estará en que, a la hora de reservar el billete on line, podremos elegir entre imprimirlo o que directamente nos envíen a nuestro teléfono móvil el código de barras correspondiente, el conocido como BIDI, con el que podremos validar nuestra plaza simplemente mostrando la pantallita de nuestro móvil en el lector correspondiente cuando vayamos a embarcar.

Será en verano cuando tengamos esta posibilidad porque actualmente está en pruebas, pero bueno, es un avance. Uno más, porque sí, además, ya nos hablan de la posibilidad de integrar los billetes para cuando hayamos conectar dos trenes en un mismo viaje.

Tiempo al tiempo…

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Noticias



Comments are closed.