De París a Ámsterdam, en tren

thalys-en-paris

Recientemente ha surgido una magnífica oportunidad de visitar Ámsterdam gracias a la apertura, como cada año, del parque Keukenhof, una magnífica exposición floral de uno de los mejores jardines de tulipanes que existen en todo el mundo. Por su cercanía relativa, el viaje en tren entre París y la capital holandesa es una muy buena opción para plantearse la excursión entre uno y otro sitio pues por este medio de transporte poco más de tres horas la separan.

Los 500 kms. que separan de una capital a otra lo cubre la compañía Thalys con varios trayectos diarios que permiten no tener problema a la hora de encontrar billete y movernos entre ciudades. De hecho, el primer servicio del día es a las 6,25 h. de la mañana, y hay uno cada hora durante las dos horas siguientes, a las 7,25 h. y a las 8,25 h. A partir de ahí la frecuencia se reduce de modo que sale un Thalys cada dos horas hasta las 15,25 h. Por la tarde vuelve la frecuencia de uno a la hora, de modo que hay trenes a las 17,25 h. , a las 18,25 h. y a las 19,25 h. hora del último tren del día.

Los precios en primera clase, por trayecto, está entre los 79 y los 99 €, dependiendo del horario escogido y el tiempo del viaje es de 3 horas y 18 minutos. Estos precios son para primera clase y en tarifa semi-flex, en la que se admite el cambio del billete una vez hasta una hora antes de la salida e incluso el reembolso aunque con una penalización del 50%. Si lo sacáis en clase flex, en la que se permite el cambio sin penalización, evidentemente, los precios suben bastante.

La salida y llegada en la capital francesa se hace desde la Gare du Nord, terminal que acoge a todos los trenes de recorrido internacional como bien sabréis, mientras que en Ámsterdam se llega a la Estación Central, situada a apenas 15 minutos a pie de la Plaza Dam, la más céntrica y principal de la ciudad.

El viaje en el mismo es realmente cómodo tanto en segunda como en primera, aunque en ésta hay opción, si es que viajáis solo, de escoger un asiento individual, dado que al ofrecer más anchura los asientos se disponen en filas de 2 y 1, al contrario que en segunda donde son filas de 2 y 2.

Personalmente pienso que es una magnífica opción para viajar entre ambas capitales y por qué no, para permitirnos una escapada o excursión si estáis en una u otra.

Podéis reservar aquí vuestro billete de tren.

Imprimir

Etiquetas: , , , ,

Categorias: Viajes en tren



Comments are closed.