Comienza la campaña 2012 del Tren de la Fresa

tren de la Fresa

Un año complicado éste que nos está tocando vivir a nivel económico. La crisis se agudiza mes a mes afectando a todos los sectores de nuestra Economía.

El sector ferroviario no iba a quedar atrás y es que las extensas redes de la grave situación que vivimos nos alcanza a todos. A punto hemos estado de perder uno de los recorridos históricos que componen el panorama ferroviario español. El Tren de la Fresa ha estado a punto de no echar a andar este año. Durante meses se ha hablado de la posibilidad de cancelación de la ruta, se plantearon diferentes fórmulas que posibilitaran mantener este proyecto e incluso se habló de dejar entrar al capital privado con el que sustentar las pérdidas que la empresa tiene y que según cuentas podrían rondar los cien mil euros al año.

El apoyo de la Administración Pública era vital y con ellos, que se decidiera que el proyecto continuara con un modelo de financiación pública. Podrá considerarse la conveniencia o no del mismo, pero lo cierto es que es importante actuar en operaciones así en los que se ponga en juego la supervivencia de algo que pertenece al patrimonio español.

Finalmente, hace unos días, al fin, se firmó un Convenio General de Colaboración entre la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez, Renfe, el Patrimonio Nacional y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

El Tren de la Fresa representa la segunda línea de tren más antigua de las que se mantiene en activo en nuestro país. Fundada en el año 1851 por la Reina Isabel II, unió a la capital, Madrid, con el histórico sitio de Aranjuez, una de las más bellas localidades de la provincia, en un recorrido de 50 kms.

Actualmente esta ruta se hace en un tren histórico cuyos coches datan de los años 20. Se recrea así el ambiente de la época no solo por el entorno en el que se viaja, sino porque paralelamente lasazafatas que asisten a los pasajeros lo hacen ataviadas con los trajes típicos de época. Ellas nos invitarán a participar y a degustar los riquísimos fresones del lugar.

Una vez en Aranjuez visitaremos el Palacio Real así como el Museo de las Falúas, ademas de disponer de tiempo libre para recorrer a nuestro gusto la localidad.

INFORMACION SOBRE EL TREN DE LA FRESA 2012

  • Días de circulación del tren
    Junio: 30
    Julio: 1, 7, 8, 14 y 15
    Septiembre: 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30
    Octubre: 6, 7, 12, 13, 14, 20, 21 y 27
  • Horarios:
    – Ida
    Salida del Museo del Ferrocarril 09.50 h.
    Llegada a la Estación de Aranjuez 11.25 h.
    – Regreso
    Salida de la Estación de Aranjuez 18.30 h.
    Llegada al Museo del Ferrocarril 20.10 h.
  • Tarifas
    – Adultos 29,00 €
    – Niños (de 4 a 12 años) 21,00 €
    Los menores de 4 años viajan gratis si no ocupan asiento.
  • Incluye:
    – Viaje de ida y vuelta en Tren Histórico.
    – Degustación de fresón ofrecido por azafatas vestidas de época.
    – Traslados de la estación de Aranjuez a la zona monumental en autocar climatizado.
    – Visitas al Palacio Real (guiada) y Museo de Falúas (libre)
    – Descuento del 50% en la entrada del Museo Taurino.
    – Posibilidad de realizar el viaje de regreso con trenes de Cercanías, canjeando el billete en taquilla.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Trenes con encanto



Comments are closed.