El Museo de la Agroindustria Azucarera en Caibarién

El Museo de la Agroindustria Azucarera en Caibarién 1

No, no os habéis equivocado de blog. Éste es un blog de trenes, aunque ahora mismo os estaréis preguntando por qué estoy hablando de un Museo, el de la Agroindustria Azucarera de Caibarién, en Cuba, que nada parece tener que ver con el mundo ferroviario.

Muy al contrario, desde el siglo XIX, la industria azucarera en Cuba estuvo íntimamente ligado a las locomotoras como medio de transporte de sus productos. El traslado del azúcar y sus elementos se hacía tradicionalmente con animales de carga hasta la Revolución Industrial. La máquina de vapor supuso un salto importante en su comercialización y producción y a partir de entonces su transporte se hizo exclusivamente por este medio.

Y tan importante fue, que el propio museo de la Agroindustria Azucarera alberga, en su interior, otro museo: de locomotoras a vapor.

Son máquinas de principios del siglo XX. Auténticas bellezas representativas de aquella época, de la uerza de sus motores y del clasicismo de los tiempos dorados del vapor en «las américas».

Aún hoy pueden probarse porque es posible hacer un viaje dando un paseo hasta la próxima localidad de Remedios. El convoy cuenta con dos vagones cubiertos pero totalmente abiertos (sin cristales) desde los que podremos zambullirnos en el ambiente de aquellos años pues a nuestro paso se nos irá mostrando los campos cubanos de caña, las grandes palmeras, y el jaspeado de viejas casas, algunas de madera, que parecen haber soportado como buenamente han podido el paso de los muchos años.

Os dejo con algunas fotos…

El Museo de la Agroindustria Azucarera en Caibarién -locomotoras-

El Museo de la Agroindustria Azucarera en Caibarién - viajeros -

El Museo de la Agroindustria Azucarera en Caibarién - casas -

Fotos vía Expreso

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Trenes con encanto



Comentarios (2)

  1. Freddy Espinosa Martínez dice:

    Pues ciertamente en el Museo de la Agroindustria Marcelo Salado, de mi ciudad de Caibarién se alberga una buena parte de la identidad de los cubanos al contar con valiosas muestras que ayudan a conservar la tradición azucarera de genración en generación. Gracias amigo por el artículo suyo.La verdad que estas locomotoras que allí se atesoran son como reliquias que saben conservar sus trabajadores como una amuestra de apego a nuestra centenaria industria azucarera. Me parecen interesantes sus fotos.

  2. Freddy Espinosa Martínez dice:

    Excelente artículo, Maravillosas fotos. Una forma de que en el mundo se conozca lo que se hac e en la ciudad de Caibarién, al centro norte de Cuba en el mUseo de la Agroindustria Azucarera Marcelo Salado para mantener viva una tradición de la c enetnaria industriua azucarera, símbolo de Identidad y Cubanía, Los trabajadores de esa institución lo saben y por eso son capaces de mantener en buena estado técnico y de conservación las locomotoras, que forman parte de la historia de la industria azucarera cubana