La estación de Guillemins, en Lieja
Sin duda, Santiago Calatrava se ha convertido no solo en uno de los más famosos arquitectos españoles, sino también en uno de los más controvertidos. Sus obras suelen romper con las líneas arquitectónicas clásicas que imperan en la gran mayoría de las ciudades, y él es, ante todo, un artista urbano. Sus edificios pueden verse en muy diferentes puntos del planeta.
España puede presumir del diseño de la Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia; Tenerife puede presumir de su Auditorio, o Bilbao de su aeropuerto. Sin embargo, sus obras se extienden más allá de nuestras fronteras, como el Puente de James Joyce en Dublín, el Puente de la Mujer en Buenos Aires, o el muy discutido Puente de la Constitución en Venecia.
Pero también su particular estilo, en el que aúna ingeniería y arquitectura, le ha llevado a trabajar en el campo ferroviario, dando líneas a las estaciones de Oriente en Lisboa, a la de tren del Aeropuerto de Lyon o a la que hoy vamos a ver, la estación de Guillemins en Lieja.
De nuevo en esta construcción, inaugurada en septiembre del año 2009, el artista valenciano da preferencia al uso del acero, al vidrio y al hormigón blanco, otorgándole así de un aspecto curiosamente contrastado entre la opulencia de su fastuoso tamaño (su cúpula mide 200 metros en horizontal, y 35 metros de altura, además de contar con cinco pisos) y la ligereza que parece desprenderse de toda su estructura. El resultado es una estación muy funcional, luminosa y tremendamente llamativa lo que la ha llevado a convertirse en poco tiempo en un elemento turístico más de esta ciudad belga que, además, ha sido destacado por su caracter ecológico, dado el menor gasto energético que necesita y la posibilidad de uso y recarga de vehículos eléctricos en su párking.
Esta estación de Guillemins une las dos partes en que se divide Lieja: la colina de Cointe por un lado, y el barrio de Guillemins por el otro, y sirve de nudo ferroviario a una buena parte de Bélgica. Casi 15.000 personas transitan al día por sus instalaciones que albergan rutas no solo por todo el país, sino también líneas ferroviarias que unen, por alta velocidad (Thalys) a Lieja con ciudades como París, Bruselas, Colonia o Aquisgrán.
Como viene haciéndose ultimamente en la construcción de importantes estaciones de tren, el edificio no solo alberga las diferentes plataformas ferroviarias, sino que une a la estación de autobuses de la ciudad y además propociona un magnífico centro comercial con tiendas y locales de restauración.

Categorias: Estaciones de tren