El Museo Vasco del Ferrocarril, en Azpeitia
Visitar museos no está al alcance de todos. Desgraciadamente, en nuestro país creo que tampoco tenemos una tradición propensa a hacer este tipo de visitas culturales como puedan tenerlo en otros países del norte de Europa. Por suerte, es algo que poco a poco parece ir cambiando y museos y teatros se van convirtiendo en una alternativa más de ocio a tener en cuenta. Sobre todo, máxime cuando los precios parecen irse adaptando a nuestros bolsillos (y más en una época como ésta que estamos viviendo de penurias económicas) y cuando hay entidades que han sabido convivir con estos tiempos haciendo ofertas que tengan en cuenta estos problemas.
El Museo Vasco del Ferrocarril, por ejemplo, es uno de estos museos que han sabido mirar más allá y ofrecen unas tarifas más reducidas. De hecho, desde el 1 de febrero de este año contemplan descuentos para personas que acrediten estar en situación de desempleo, así como para estudiantes, minusválidos, familias numerosas y mayores de 65 años de modo que la entrada general cuesta sólo 3 euros en visita libre, y 6 euros dentro de la temporada del tren a vapor.
Ya os he hablado en anteriores ocasiones de mi afición por visitar museos de trenes. Supongo que todo aquel que disfruta del mundo ferroviario, estar en un museo de este tipo es una experiencia diferente. No puedo negar que siempre que he estado en una ciudad que cuenta con un museo relacionado con los trenes he ido a visitarlo. Para mí es una sensación única poder ver trenes antiguos, descubrir nuevas historias, hechos antiguos, episodios históricos, y saber más sobre la evolución que han tenido los ferrocarriles hasta llegar al día de hoy.
Esta semana supe del Museo Vasco del Ferrocarril. No, no lo he visitado aún, mayormente porque aún no he estado en Azpeitia (Guipuzcoa) donde se encuentra localizado. Pero ganas no me faltan después de ver su web y de haber escuchado de ellos, y, por supuesto, anotado queda en la agenda.
Este museo, inaugurado en el año 1992, cuenta con una de las más amplias exposiciones de trenes de Europa. Elementos ferroviarios de todo tipo, desde locomotoras de vapor, diésel o eléctricas, hasta vagones de diversas clases, pero también otro tipo de artículos complementarios como uniformes (algunos hasta de finales del siglo XIX) o como relojes de estaciones (tienen una de las mejores colecciones de relojes del mundo). Todo ello perfectamente ambientado como si de un viaje en el tiempo se tratase.
Enclavado en la antigua estación de trenes de Azpeitia muestra además otras instalaciones de gran valor, como el antiguo taller mecánico del Ferrocarril de Urola, conservada tal y como estaba cuando se inauguró en el año 1925, con sus equipos originales y sus antiguos motores.
Además de la exposición fija, el Museo Vasco del Ferrocarril suele presentar exposiciones temporales, como la del Ferrocarril de Urola del año pasado o como la más reciente exposición fotográfica del tren Bidea, finalizada el pasado 31 de enero, e incluso tienen un tren de vapor donde puedes dar una vuelta y cuya temporada comienza en primavera.
Llegar es fácil, tanto si paráis en Bilbao como si lo hacéis en San Sebastián o en Vitoria.
– Si estáis en Bilbao deberéis tomar el tren Bilbao-Zumaia, y desde ahí el autobús de Euskotren que lleva a Azpeitia.
– Desde San Sebastián también tendréis que llegar en tren hasta Zumaia para marchar desde ahí a Azpeitia en el bus.
– Si por contra paráis en Vitoria deberéis marchar en tren hasta Zumárraga y ahí tomar el autobús a la ciudad.
INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL MUSEO VASCO DEL FERROCARRIL
- Horarios:
- De martes a viernes: 10:00 a 13:30 horas -15:00 a 18:30 horas
- Sábados: 10:30 a 14:00 horas -16:00 a 19:30 horas
- Domingos y festivos: 10:30 a 14:00 horas
- Dirección:
- c/ Julián Elorza, 8 – Azpeitia (Guipuzcoa)
- Teléfono: 943 15 06 77
- Página web: museo vasco

Categorias: Museos de trenes
que tren mas chuloooo :))
que tren mas chulooo … me voy alli … segurissimo :)