Vista aérea de un tren de la SNIM en Nuadibú, Mauritania

tren-de-la-snim-cansado-nouadhibou-mauritania-1

Tanto los países africanos como los asiáticos pueden ofrecernos fotografías capaz de sorprender a cualquiera. El fuerte contraste de sus paisajes respecto a los nuestros, las distintas tradiciones y una cultura basada en valores diferentes a los nuestros nos muestran imágenes realmente atractivas donde menos nos esperamos.

Es el caso de estas imágenes que su autor, Antonio Márquez, nos ha hecho llegar. Tomadas en Mauritania, en la ciudad de Nuadibú (Nouadhibou en francés), muestran a uno de los trenes más largo que recorren aquel continente.

Nuadibú es la segunda ciudad más importante de Mauritania y el más importante puerto comercial. Situada a apenas un kilómetro de la frontera del Sahara Occidental en sus orígenes era conocida como Port Etienne y era puerto marítimo para transportar el mineral de hierro que se extraía de allí.

 tren-de-la-snim-cansado-nouadhibou-mauritania-3

La Mauritania Railway es la compañía nacional ferroviaria en este país, pero está controlada por la SNIM (la Société Nationale Industrielle et Miniére), tal es la importancia del sector minero industrial del país.

tren-de-la-snim-cansado-nouadhibou-mauritania-6

En las minas de hierro, junto al mar, se alinean cientos de vagonetas, a la espera de ser cargadas de ese mineral, y dispuestas a ser transportadas.

tren-de-la-snim-cansado-nouadhibou-mauritania-2

Las imágenes resultan llamativas, por el característico paisaje desértico del lugar, por su contraste, y por la acumulación de vagones y trenes junto a las fábricas.

tren-de-la-snim-cansado-nouadhibou-mauritania-5

Ésta es, probablemente, la imagen más impactante. No hay más que observar la longitud del convoy atravesando el árido desierto sahariano…

tren-de-la-snim-cansado-nouadhibou-mauritania-4

En su parte final, es tal la longitud del convoy que, para dar la vuelta, es preciso una rotonda de un par de kilómetros de diámetro…

Podéis ver más fotos desde el cielo desde la web del autor en fotosaereasdecanarias.com.

Tenéis, también, más artículos sobre trenes en África, en el siguiente enlace.

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Fotos de trenes



Comments are closed.