Recorriendo Asturias en tren

Tren Feve

El Norte de España es una de las zonas más hermosas de nuestro país y me atrevería a decir que una de las más bellas de Europa. Como si de un cuadro paisajístico se tratase, con el Mar Cantábrico por un lado, y los Picos de Europa por el otro como dibujantes rítmicos de su belleza, Asturias despliega todo un manto verde de auténticas ambrosías dispuestas a que las saboreemos. Sus campos siempre verdes, su mar siempre azul, sus picos montañosos y sus pueblos y villas marineras conviven en una simbiosis perfecta que nos invita a recorrerla, a olvidarnos del tiempo para detenernos allá donde el corazón nos pida, a conocerla a fondo y compartir con ella nuestras experiencias.

¿Os imagináis la plácida sensación de viajar en un tren sin más ruido que el deslizamiento del convoy y sin más tiempo que el que hemos de emplear en mirar, a través de las ventanillas los cautivadores pasos de las villas de Luarca, Villaviciosa, Ribadesella o Llanes? ¿os imagináis podernos permitir el lujo de tomar el tren para marchar a Gijón, disfrutarla un rato, para luego marchar a la estación y tomar otro tren a Cangas? y entonces a Avilés o a Cudillero

Renfe y Feve son las dos compañías que operan líneas en Asturias, aunque desde hace unos meses ésta última se halla plenamente integrada en Renfe, de modo que los billetes debéis sacarlos a través de la propia web de ésta.

Aún así, son varios los trayectos ferroviarios que se cubren con una u otra:

Feve ofrece las siguientes líneas:

  • Gijón-Cudillero, cuyas paradas intermedias son las siguientes:
    • Gijón – La Braña – Tremañes – Centro de Transportes – Veriña – Aboño – Xivares – Candás-Apeadero – Candás – Regueral – Zanzabornín – Gudín – Trasona – Llaranes – Avilés-Apeadero – Avilés – Cristalería – Raíces – Salinas – Piedras Blancas – Vegarrozadas – Santiago del Monte – El Parador – Soto del Barco Riberas – Peñaullán – Pravia – Santianes – Los Cabos – Muros del Nalón – El Pito – Cudillero
  • Gijón-Laviana, con las siguientes paradas:
    • Gijón – La Braña – Tremañes – Sotiello – Pinzales – La Aguda – Puente Buracos – Florida – Noreña – El Berrón – Xixún – Bendición – Valdesoto – Carbayín – Curuzona – Tuilla – La Felguera – Sama – Ciaño – San Vicente – El Entrego – Carroera – San Martín – Sotrondio – Blimea – Barredos – Laviana
  • Oviedo-Infiesto, que llega a los siguientes lugares:
    • Oviedo – La Corredoria – Parque Principado – Colloto – Castañera – Meres – Fonciello – El Berrón – La Carrera – Pola de Siero Los Corros – Lieres – El Remedio – Llames – Nava – Fuente Santa – Ceceda – Carancos – Pintueles – Infiesto
  • Oviedo-San Esteban de Pravia, con estas paradas intermedias:
    • Oviedo – Vallobín – Argañosa – Las campas – Las Mazas – San Claudio – San Pedro del Nora – Soto Udrión – Trubia – Santa María de Grado – Vega de Anzo – Peñaflor – Grado – Sandiche – Aces – San Román – Beifar – Pravia – San Ranón – San Esteban de Pravia
  • Caudal-Aller
  • -Y por último las líneas que atraviesan la comunidad asturiana para adentrarse en las adyacentes de Cantabria, mediante la línea Oviedo-Santander, y la que entra en Galicia con la línea Ferrol-Gijón.

En cuanto a Renfe, también funciona mediante cercanías que cubren los siguientes trayectos en tres líneas:

  • Línea C1: Gijón – Calzada de Asturias – Veriña – Monteana – Serín – Villabona – Lugo de Llanera – Lugones – La Corredoria – Oviedo – El Caleyo – Las Segadas – Soto del Rey – Olloniego – La Pereda – Ablaña – Mieres – Santullano – Ujo – Villallana – Pola de Lena – La Cobertoria – Campomanes – La Frecha – Puente de los Fierros
  • Línea C2: Oviedo – Llamaquique – El Caleyo – Las Segadas – Soto del Rey – Santa Eulalia de Manzaneda – Tudela-Veguín – Peña Rubia – Barros – La Felguera – Sama – Ciaño – El Entrego
  • Línea C3: San Juan de Nieva – Avilés – La Rocica – Villalegre – Los Campos – Nubledo – Cancienes – Ferroñes – Villabona – Lugo de Llanera – Lugones – La Corredoria – Oviedo – Llamaquique

Como veis, recorrer Asturias en tren es relativamente sencillo y cómodo. No hay más que tomar un buen mapa de la región y administrar bien el horario para elaborar un buen plan de viaje. Teniendo en cuenta cómo es Asturias, a buen seguro que acabará siendo toda una experiencia.

Foto vía: treneando

Imprimir

Etiquetas: , , ,

Categorias: Viajes en tren



Comments are closed.