El Tren Crucero, un viaje por Ecuador
La Avenida de los Volcanes, la Nariz del Diablo o el Bosque Nublado. De los Andes al Pacífico. De las montañas a la costa. Desde los casi 3.600 metros de altitud hasta el mismo nivel del mar. Visto así, un viaje de este estilo, en tren, supone un atractivo magnífico para convertirlo en un recuerdo imborrable; en una aventura de esas que te quedan para siempre en la memoria.
Os hablo del Tren Crucero, el nuevo tren turístico que desde el mes pasado de junio circula por Ecuador; un viaje que se hace a bordo de trenes encantadores tirados por locomotoras de comienzos del pasado siglo tanto a vapor como electrodiesel. Un convoy que ha sido diseño para recordar aquellos viajes encantadores de hace más de cincuenta años donde se cuida hasta el más mínimo detalle para que el pasajero disfrute tanto de los paisajes como del servicio a bordo.
Con capacidad para solo 54 personas, el Tren Crucero une las ciudades de Quito, la capital, y Guayaquil, en un viaje de 4 días y en el que además se incluirán determinadas excursiones y comidas.
El plan de viaje es el siguiente:
– Día 1: Quito-Lasso
Son 78 kms. de trayecto en los que se visita el Parque Nacional Cotopaxi, en el que se asiste a una fiesta tradicional indígena y en donde se come en San Agustín del Callo.
– Día 2: Lasso-Riobamba
139 kms. en los que se visita Nevado Flores, Urbina y el Centro de Interpretación de los hieleros. El almuerzo es en Roka Plaza.
– Día 3: Riobamba-Huigra
115 kms. para visitar la iglesia de Balbanera, el mercado de Guamote (donde se almuerza) y donde se atraviesa la Nariz del Diablo.
– Día 4: Huigra-Durán
Se visita la comunidad Shuar, se almuerza en la Hacienda San Rafael y finalmente se hace el traslado hasta Guayaquil tras haber recorrido 117 kms. en el día.
– Precio:
La opción de este viaje de 4 días/3 noches, Quito-Guayaquil (o viceversa) cuesta 1.270 dólares, aunque ahora está a un precio de promoción de 990,60 dólares.
No obstante el recorrido y precios comentados, también hay opciones más cortas que permiten hacer viajes de 3 días/2 noches, desde Quito a Alausí y vuelta, o de 2 días/1 noche desde Guayaquil a Alausí y regreso.
Podéis ver los días en que hace el recorrido en la propia web del tren: enlace.

Categorias: Trenes con encanto