En tren por el Languedoc Rousillón y su costa mediterránea
Cuarenta kilómetros de playa bien dan para viajar en verano. Puertos pesqueros, pequeños pueblitos tradicionales y la huella que dejaron grandes artistas del pincel como Matysse o Derain ofrecen lugares más que suficiente como para visitar la zona mediterránea de los Pirineos Orientales en cualquier época del año.
Como sabréis los que me leéis habitualmente, no hace ni un mes estuvo unos días en Perpignan, la capital de este departamento perteneciente al Languedoc Rousillon, el centro de operaciones perfecto para moverse en tren por toda la región. No en vano son 15 las líneas de tren regionales que cubren a la perfección todo el territorio departamental.
Una de ellas, la línea número 5, es la que recorre todo el litoral mediterráneo, todas las pequeñas calas y pueblos que viven por y para el mar. Lugares llenos de un encanto natural que bien merecieron ser inmortalizados en lienzos con todo su color y esplendor.
Collioure es la mejor muestra de lo que aquí podemos encontrarnos: un pueblo muy similar a lo que podría ser la gerundense Cadaqués, de casas blancas y callejuelas estrechas empedradas que desembocan en el mar. De un amplio puerto pesquero y un mar intensamente azul donde se refugian los turistas, en las terrazas, para tomar y probar la gastronomía local de recuerdos catalanes. Pero junto a Collioure deberíamos visitar la vecina Port Vendrés, o acercarnos a Banyuls sur Mer para probar las delicatessen locales. O un poco más al norte de Perpignan, Leucate o Port La Nouvelle, justo antes de la histórica Narbonne.
La alta frecuencia de trenes que hay entre Perpignán, justo en el centro de la línea de tren mencionada, y sus paradas finales, Cerbére al sur, y Narbonne al norte, nos permiten no tener problemas para escoger sobre la marcha qué destino elegir. Prácticamente hay un tren cada 20 minutos, desde las 05,43 h. en que sale el primero de Perpignan, hasta la 20,22 h. que lo hace el último.
Ya sabéis por otros artículos que las líneas regionales son las que gestionan los «Ter«, unos trenes en colores rojos y grises con el emblema del Languedoc en su lateral. No son trenes demasiado modernos, quizás similares a nuestros cercanías españoles, pero al menos son efectivos y puntuales.
– TRAYECTO Y ESTACIONES EN LAS QUE HACE PARADA
La línea completa va desde Cerbère hasta Narbonne. O viceversa, claro está. Éstas son las estaciones intermedias en que hace parada:
- Cerbère
- Banyuls-sur-Mer
- Port-Vendres
- Collioure
- Argelès-sur-Mer
- Elne
- Perpignan
- Rivesaltes
- Salses le Chateau
- Leucate la Franqui
- Por la Nouvelle
- Narbonne
– HORARIOS
De lunes a viernes tenéis salidas casi continuas de Cerbère desde las 05,39 h. de la mañana hasta las 19,39 h. que sale el último. Desde Narbonne, en sentido contrario por tanto, la primera salida es a las 06,53 h. y la última a las 21,53 h. Salvo en momento puntuales del día, en que hay un salto de una hora entre uno y otro, lo normal es que haya trenes casi cada 25 minutos.
Debéis tener en cuenta que la frecuencia ferroviaria es menor los fines de semana y uqe hay trenes cada dos/tres horas dependiendo del momento del día.
– PRECIOS (en 2013) Y TIEMPO
Evidentemente depende del recorrido entre estaciones escogido, pero para que os hagáis una idea, os pongo algunos precios y tiempos significativos:
- Perpiñán – Collioure: 5,80 € y tarda 21 minutos
- Perpiñán – Cerbère: 8,40 € y 37 minutos
- Narbonne – Cerbère: 17,60 € y tarda 1 hora y 25 minutos
- Perpiñán-Narbonne: 11,50 € y 44 minutos
– A TENER EN CUENTA EN EL RECORRIDO
- Hay partes del recorrido que son muy vistosas. Por ejemplo, en el tramo a partir de Argelès sur Mer, y hasta Port Vendres avistaréis el mar muy cerca, e incluso justo antes de Collioure, lo veréis pegados a la vías del tren.
- Otro punto interesante es en la estación de Salses. Al ladito mismo, muy cerca de las vías del tren podréis admirar un imponente castillo medieval que es muy conocido en el departamento de los Pirineos Orientales. Si queréis ver este castillo, ésta es vuestra parada.
- Las paradas y visitas que más os recomiendo en este trayecto son, en mi orden de preferencia:
- Collioure
- Salses (para visitar el castillo)
- Port Vendres (para subir al Fuerte Saint Elme)
- Y, por supuesto, por su importancia, Perpignan y Narbonne.
- Por último, no os preocupéis por la categoría. Sólo hay 2ª clase.

Categorias: Viajes en tren