Ven a las Fallas de Valencia en el AVE
Valencia está ya en su festividad más grande y esperada, las famosas Fallas. La Plaza del Ayuntamiento se llenará un año más de gente dispuesta a no perderse los acontecimientos que dieron comienzo el 1 de marzo. A partir de aquel día, cada días hasta el 19 de marzo, la pólvora hará acto de presencia por las calles de la ciudad.
El 15 de marzoes el día señalado la tradicional Plantà. Más de 700 monumentos falleros podrán verse calle a calle por la ciudad; los espectaculares castillos de fuegos artificiales se alzarán contra el cielo y brillarán sobre las aguas del Turia.
Los días 17 y 18 de marzo, los valencianos y por supuesto los turistas que hasta allí vayan se vestirán los tradicionales trajes regionales y habrá ofrendas de flores a la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad, que aparecerá engalanada un año más con un manto de claveles rojos, blancos y rosas.
El momento culminante de la fiesta de las Fallas llegará el día 19, cuando todos los monumentos arderán a medianoche ante la mirada de todos los asistentes. Comienza así la primavera valenciana.
Las Fallas de Valencia es algo digno de ver. Por eso existen incluso visitas guiadas por el casco antiguo de la ciudad para seguir la ruta de los principales monumentos falleros. Estas excursiones pueden contratarse tanto en las oficinas de información turística de la ciudad como en el aeropuerto o en la Plaza del Ayuntamiento.
Renfe también se une a la fiesta cada año ofertando plazas extraordinarias en la semana cumbre de las Fallas. Desde el 14 al 20 de marzo la compañía ferroviaria ofrece hasta 5.000 plazas más ya que circularán más trenes desde las diferentes Comunidades hasta Valencia.
La llegada del AVE a la capital levantina resultó crucial para aumentar el tráfico ferroviario con la ciudad y promocionar especialmente estas fiestas con la colaboración de Saborea Comunidad Valenciana, la organización turística oficial de la comunidad. Gracias a ello, desde Málaga a la capital del Turia se tarda apenas 4 horas y 26 minutos. Desde Sevilla, 3 horas y 50 minutos o desde Córdoba 3 horas y 6 minutos. Además, renfe oferta plazas desde la propia Comunidad Valenciana y desde Cataluña a precios muy interesantes.
Por ejemplo, podéis adquirir un billete de Barcelona a Valencia por 13 €; desde Tarragona por 11 €; desde Murcia por 13 y desde Alicante por 10 €.
En estas condiciones, el acercarse a las Fallas de Valencia y disfrutar de ellas puede ser no solo cosa de un fin de semana, sino que para los más aventureros les podría bastar con pasar una simple noche o incluso un solo día, yendo y viniendo en 24 horas en tren.
Una muy buena oportunidad para pasarlo bien a poco precio, sin duda alguna.
Si os atrevéis a visitarla, a buen seguro os vendrá bien tener una buena guía con su historia y con el calendario de fiestas.
Ya sabéis también que podéis adquirir los tickets en el espacio que tenemos habilitado en este mismo blog, a través de este otro enlace: billetes de tren.
Foto vía: Lovevalencia.com

Categorias: Ofertas de Tren