Tren Al Andalus: la ruta extremeña

Casco histórico de Cáceres

Es inevitable relacionar al tren Al-Andalus con Andalucía. Así nació en sus origenes, dando a conocer estas tieras del sur de España, con un recorrido que pasaba por las provincias de Sevilla, Cádiz, Málaga, Granada y Córdoba, entre mezquitas, palacios y barrios árabes. Sin embargo, su acertada reinauguración coincidió con una época de éxitos para los trenes turísticos, un tipo de viaje que durante años se mantuvo ajeno al auge del turismo internacional.

Disfrutar de los paisajes, hacerlo con la tranquilidad de un buen servicio, con el confort de una cabina propia en el mismo tren, y con la comodidas que supone que te incluyan las excursiones para ver los principales lugares por los que vas pasando, es un modo de ver y sentir el turismo creciente en el mundo actual. Supone mayores costos, es cierto, pero en ellos prima la comodidad por encima del dinero.

Fue así como Al Andalus extendió sus recorridos primero haciendo una «ruta ibérica» que llevaba a sus pasajeros desde Zaragoza a Madrid, y después haciendo el tradicional «Camino de Santiago» en la que su principal destino era, obviamente, Santiago de Compostela, llegando y saliendo desde León.

Sin embargo, en esta ocasión me desplazo hasta las tórridas tierras de Extremadura para hablaros de la «Ruta Extremeña» en la que, a bordo del tren Al Andalus viajaremos desde Sevilla a Madrid pasando por esa Comunidad.

Con las mismas garantías que nos ofrece la compañía para sus otros recorridos, en esta ocasión el viaje durará de nuevo 6 días y 5 noches, en los que se visitará la histórica ciudad de Zafra, la romana capital extremeña Mérida, la monumental Cáceres, o el espectacular Parque del Monfragüe, desde donde saldremos de la región para adentrarnos en tierras castellanas, a través de Toledo, antes de llegar a Madrid.

Éste es el itinerario previsto y las excursiones incluidas:

– Día 1: de Sevilla a Zafra

Salida a las 16 h. Visita de la capital hispalense y de sus principales monumentos, y posterior cena a bordo del tren. Noche en Zafra.

– Día 2: de Zafra a Mérida

Visita de la ciudad mudéjar de Zafra antes de salir hacia Mérida. El almuerzo es a bordo del tren, al igual que la cena y la noche en Mérida.

– Día 3: de Mérida a Cáceres y Monfragüe

Llegada a Cáceres y visita a esta monumental ciudad. Almuerzo y tiempo libre en la ciudad. Cena a bordo del tren y noche en Monfragüe.

– Día 4: de Monfragüe a Toledo

Visita por la mañana al Parque Nacional de Monfragüe. almuerzo en el tren y llegada a Toledo, con visita incluida a la misma. Cena a bordo del tren y noche en Toledo.

– Día 5: de Toledo a Aranjuez

Jornada Gastronómica por la mañana en la que se disfrutará de queso manchego, vinos y mazapanes. Almuerzo y salida hacia Aranjuez, a la que se visita por la tarde. Cena a bordo y noche en Aranjuez.

– Día 6: de Aranjuez a Madrid

Visita matinal a la capital española. Almuerzo y fin del viaje sobre las 17 h.

MÁS INFORMACIÓN DEL AL ANDALUS, RUTA EXTREMEÑA

  • Salida: el 22 de junio de 2015
  • Trayecto: de Sevilla a Madrid
  • Duración: 6 días, 5 noches
  • Precios:
    • Precio por Persona Suite Doble Estándar: 3.135€
    • Suplemento Suite Individual Estándar: 1.568€
    • Precio por Persona Suite Doble Superior: 3.740€
    • Suplemento Suite Individual Superior: 1.870€
    • Suplemento Suite Triple Superior (Niño o Adulto): 1.496 €
  • Para saber más: web oficial del Al Andalus

Imprimir

Etiquetas: , , , , ,

Categorias: Trenes con encanto



Comments are closed.