La Estación Yaroslavsky de Moscú

Estacion Yaroslavsky de Moscú

La capital rusa, Moscú, tiene en total nueve estaciones terminales de ferrocarril y una de las que tres que mira a la Plaza Komsomolskaya, una de las plazas más activas, mas transitadas de Moscú, es la Estación Yaroslavsky. La plaza es un sitio por el que debes darte una vuelta porque sus construcciones de estilo stalinista y zarista son muy imponentes y vale la pena detenerse a fotografiarlas.

Cuando se construyó el tren entre Moscú y San Petersburgo, a mediados de los años ’40 del siglo XIX, se eligieron estas tierras por fuera del Anillo del Jardín para construir una estación. Este «anillo» es una avenida circular que le da la vuelta a la ciudad y cuyo trazado original corresponde a las murallas del siglo XVII. La Estación Yaroslavsky, estación terminal, se construyó en 1862 como una de las terminales precisamente del Tren Transiberiano.

Por esta estación Yaroslavsky pasa la mayor cantidad de pasajeros de la ciudad, es así la estación más ajetreada de las nueve que hay en Moscú y desde aquí partirás si enfilas rumbo al lejano este ruso.

Fue bautizada con ese nombre en honor a una ciudad, Yaroslavl, que está a 280 km de Moscú y que es varias veces centenaria. Más allá de su historia, sus servicios y  la cantidad de pasajeros que pasa por aquí todos los días lo que llama la atención la atención es su edificación.

El edificio no es el original sino una construcción de estilo neo ruso construida entre 1902 y 1904. Parece un castillo de cuento de hadas con sus techos de pizarra y sus torres. Con el paso de los años sufrió algunas ampliaciones y hoy en día eso le permite servir unos 300 trenes por día. Desde aquí puedes tomar un tren hacia Beijing, Irkutsk, Perm, Kirov, Anakan, Kostroma o Yaroslav, entre otros destinos lejanos o, también, viajar a Pishkino, Yubileyny o Monino, todos destinos suburbanos.

Imprimir

Etiquetas: , , ,

Categorias: Estaciones de tren



Comments are closed.