Lista de trenes turísticos en España
El éxito de los trenes turísticos es, mes a mes, mayor. Hemos pasado años de «vacas flacas» y, sin embargo, viajar en tren se ha mostrado como una alternativa barata y rápida para movernos de un lugar a otro, sobre todo desde que nuestra economía se vio resentida como para hacer viajes de larga distancia.
El auge del turismo nacional ha facilitado que hayan proliferado la creación y el resurgimiento de nuevas líneas de trenes turísticos que nos ofrecen no solo el traslado de una ciudad a otra, sino también una nueva forma de entender los viajes, más reposada, con reminiscencias nostálgicas de los años dorados del tren, con máquinas y vagones de época, antiguos pero restaurados, muchos de ellos auténticamente lujosos, que nos permiten, además de movernos, disfrutar del trayecto como nunca se podrá hacer a bordo de un avión, por ejemplo.
El Transcantábrico es nuestro tren turístico más conocido, pero a él se ha unido últimamente el Al-Andalus después de haber estado años paralizado. Y junto a éste, rutas más cortas y de menos tiempo, como el Expreso de la Robla o el de la ruta de los Faros, por Galicia. Por último, y si no podemos permitirnos 3 ó más días, también contamos con rutas de un solo día o de fin de semana, como las que nos ofrecen el Tren de Cervantes o el Medieval de Sigüenza, ligados a eventos muy determinados.
He aquí la lista de los trenes turísticos que en estos momentos circulan por España (entre paréntesis las Comunidades por las que circula):
LISTA DE TRENES TURÍSTICOS QUE CIRCULAN POR ESPAÑA
- Expreso de la Robla: itinerario La Robla (País Vasco, Castilla y León)
- Expreso de la Robla: itinerario Paraíso infinito (País Vasco, Cantabria y Asturias)
- Tarraco Talgo (Cataluña)
- Transcantábrico: dos rutas (País Vasco, Castilla y León, Cantabria, Asturias y Galicia)
- Tren Al Andalus: itinerario Andalucía (Andalucía)
- Tren al Andalus: ruta extremeña (Extremadura)
- Tren Al Andalus: Itinerario Ribera del Duero-Rioja (Castilla y León, La Rioja y Aragón)
- Tren al Andalus: Itinerario Camino de Santiago (Castilla y León, Galicia)
- Tren Al Andalus: Itinerario Ibérico (Madrid, Castilla y León, La Rioja, Navarra y Aragón)
- Tren Campos de Castilla (Madrid y Castilla y León)
- Tren Canfranero (Aragón)
- Tren cremallera del Núria (Cataluña)
- Tren de Cervantes: (Madrid)
- Tren de la Fresa (Madrid)
- Tren del Ciment (Cataluña)
- Tren del río Eresma (Madrid y Castilla y León)
- Tren de Sóller (Baleares)
- Tren dels Llacs (Cataluña)
- Tren La Ruta de los Faros (Galicia)
- Tren la Ruta de los Pazos y Jardínes Históricos (Galicia)
- Tren la Ruta del Vino (Galicia)
- Tren Medieval a Sigüenza (Madrid y Castilla la Mancha)
Por último, y como ampliación de todas estas rutas turísticas, renfe ha lanzado un nuevo concepto de viaje en tren: Train & Breakfast, con el que el tren se convertirá en tu alojamiento. Todo un viaje perfectamente organizado para que disfrutes de la geografía española desde detrás de las ventanillas de tu compartimento de época.

Categorias: Trenes con encanto, Viajes en tren
Falta el Tarraco Talgo.
Saludos.
Hola:
Tienes toda la razón del mundo, de modo que apuntado queda. Gracias por la información.
Un saludo.
Sigüenza está en Castilla La-Mancha no en Castilla León.
Joe joe… mejor no comment. Corregido el lapsus. Gracias por el aviso.
Un saludo.
El tren de Azpeitia a Lasao, en Gipuzkoa. Forma parte del Museo Vasco del Ferrocarril, y ocupa un tramo del antiguo ferrocarril del Urola.
Saludos.