El Tren Turístico del Río Eresma
Era bastante más joven cuando mencioné al Eresma como afluente del Duero aunque en realidad, más que de un afluente se trata de un subafluente, pues el Eresma realmente desemboca en el Adaja. Con poco más de 130 kms. nace en la Sierra de Guadarrama, pasa por las localidades de San Ildefonso y Palazuelos, para rodear Segovia y tras, continuar por algunos pueblos más de este histórica localidad, adentrarse en la provincia de Valladolid por la parte de Olmedo.
Este tren turístico del que quiero hablaros nos propone atravesar la Sierra de Guadarrama en la que nace este Eresma, para adentrarnos en la provincia segoviana con destino a la milenaria ciudad de Segovia, hogar del más famoso acueducto español.
Sobre una colina, rodeada por el zigzagueo de los meandros del Eresma, se alza la romana ciudad de Segovia dispuesta a mostrarnos su histórico legado: el Acueducto como personaje principal de la obra, pero también su preciosa catedral o su impactante Alcázar.
Ésta de Villaba-Segovia se trata de una línea ferroviaria histórica con más de un centenar de años a su espalda, pues la primera vez que se hizo este trayecto en tren corría el año 1888. Sin embargo, el tren turístico nació en el año 2012 y opera a través de dos líneas distintas para cubrir el trayecto: por un lado entre Madrid y Villaba de Guadarrama, de la línea Madrid-Irún, y por otro, desde Villaba hasta Segovia en el que es sin duda el tramo de trayecto más espectacular pues se introduce en plena Sierra de Guadarrama por el túnel de Tablada en el que es uno de los pasos ferroviarios de más altitud en nuestro territorio. Posteriormente baja de la sierra por el valle del río Gudillos, para pasar por San Rafael, El Espinar, la Sierra de Quintanar, Riofrío y finalmente Segovia.
Ambientado en la época (con un revisor que va vestido a la vieja usanza de principios del siglo XX), viajaremos en uno de aquellos trenes azulones que tan populares se hicieron en las líneas de cercanías allá por los años 70/80, obviamente acondicionado y cuidado especialmente para el funcionamiento ahora como tren turístico.
Por lo general, estos viajes se hacen los sábados, se sale de la estación de Madrid Chamartín, a las 9,20 h. de la mañana, y se regresa de Segovia a las 19,15 h. para llegar de vuelta a Madrid a las 18,10 h.
En el viaje básico se incluye, además del viaje en tren, un autobús que lleva a sus usuarios desde la estación de tren al Acueducto de Segovia y regreso. Sin embargo, cuentan con tres actividades complementarias bastante interesantes:
- Visita guiada a la ciudad de Segovia y sus monumentos
- Menú especial «restaurante la Postal»
- Viaje especial para niños
Organizado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid, sin ánimo de lucro, desgraciadamente la temporada de otoño hubo de cancelarse por motivos ajenos a la compañía ferroviaria. No obstante, habrá que estar atentos a la apertura de la nueva temporada.
PARA SABER MÁS…
Os dejo un video para que disfrutéis del viaje…
[youtube width=»500″ height=»355″]https://www.youtube.com/watch?v=7e-zb-uIxyA[/youtube]

Categorias: Trenes con encanto, Videos de trenes