Corredor Atlántico entre A Coruña y Vigo
El pasado 18 de abril Renfe estrenó el Corredor Atlántico que une A Coruña con Vigo. Eran las 6,45 h. de la mañana cuando desde los nuevos andenes de Urzáiz en Vigo partía el convoy S-121 que estrenaba el Eje Atlántico, capaz de circular a una velocidad de 200 km/h y de acortar el viaje entre ambas ciudades en 47 minutos.
Manteniendo los precios que hasta ese momento tenían los anteriores viajes, esta nueva línea de alta velocidad ofrece además un 40% más de plazas y conecta también las ciudades de Santiago de Compostela, Villagarcía y Pontevedra.
Paralelamente, este nuevo Eje permitirá conectar las diferentes localidades de la zona con sus principales urbes con correspondencia en
- Uxes, Cerceda-Meirama y Ordes, poblaciones que conectan con A Coruña y Santiago de Compostela.
- Osebe, Padrón, Pontecesures y Catoira unidas a Santiago de Compostela, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo Guixar.
- Portela y Pontevedra-Universidade conectadas a Santiago de Compostela, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo Guixar.
- Arcade, Cesantes, Redondela-Picota y Redondela de Galicia con Vigo Guixar, Pontevedra y Santiago de Compostela.
Por su parte, este Eje Atlántico conectará también Santiago de Compostela con Ourense, y tiene previsto hacer extensiones hasta Ferrol y a Tui, cerca del límite con Portugal, aunque en estos últimos casos aún no hay fecha previsto para el inicio de las obras.
Serán 10 los trayectos diarios que conecten ambas ciudades, que en el caso de los fines de semana se reducirá a 9.
La longitud total del Corredor Atlántico es de 155,6 kms., cuenta con 37 túneles y con vías de doble ancho que actualmente son de ancho ibérico, aunque con la previsión de pasarlas al ancho internacional.

Categorias: Noticias