El tren de bambú en Battambang, en Camboya
Aunque suelo escribir sobre mis viajes en tren, también me encanta descubrir nuevos ferrocarriles o líneas que desconocía; encontrar experiencias de otros viajeros que han disfrutado de la que para mí es la manera más emotiva y nostálgica de viajar.
Fue así, navegando por otros blogs, como encontré una línea ferroviaria, por llamarla de algún modo, de la que no había oído hablar hasta ahora, y la descubrí de la mejor manera posible: a través de la experiencia propia de dos blogueros que aportaron abundantes fotografías de su viaje en el tren de bambú en Battambang, en Camboya.
Situémosnos primero. Battambang está considerada como la segunda ciudad más importante de Camboya, tras su capital, Phnom Penh. Es uno de sus centros económicos y comerciales más importantes, probablemente motivado por su situación geográfica, muy cerca de Tailandia, pero en el camino entre Phnom Penh, que se encuentra a unos 300 kms., y Siam Reap, famosa en todo el mundo por ser la ciudad donde se encuentran los templos de Angkor, patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Es allí donde Juanjo y Ruth, los dos blogueros de NosVamos.es, se encontraban cuando se decidieron a probar un medio de transporte usado entre las aldeas locales cercanas a Battambang, el tren de bambú, usado no solo para el transporte de mercancías, sino también para el de personas.
No es un tren al uso, ni mucho menos. Se trata de una plataforma, aparentemente nada segura, hecha con cañas de bambú y puesta sobre cuatro ruedas que son las que van por los raíles. Para ello aprovechan unas vías abandonadas, las cuales da miedo ver y hay que tener estómago para pasar por algunos tramos, según he visto en las fotos. La tracción es con un pequeño motor, al parecer de una segadora, y una correa que es la que hace que tire.
Aunque ya os he adelantado un par de fotos tomadas por ellos, mejor que seguir contándoos, es que entréis directamente al artículo que escribieron estos chicos y veáis vosotros mismos las fotos en este enlace… una experiencia única, sin duda…
Para conocer otras cosas curiosas ferroviarias: Curiosidades del mundo del tren

Categorias: Curiosidades