Cómo llegar a Barcelona

La Sagrada Familia de Barcelona

Barcelona es una de las ciudades más importantes y turísticas de España, además de ser un destacado destino a nivel europeo. Sus datos estadísticos así lo atestiguan año tras año.

Llega el momento de tomarnos unas vacaciones y queremos conocer su Sagrada Familia, y seguir las huellas dejada por su más destacado artista, Antonio Gaudí, a través de sitios emblemáticos como el Parque Güell, o bien pasear por las Ramblas y acercarnos hasta su refrescante puerto y paseo marítimo.Por oferta de ocio no va a ser desde luego, porque a su gran cantidad de sitios monumentales hay que añadirle la oferta hotelera, su gastronomía y su variedad de restaurantes, bares, zonas de marcha, y rica cartelera de eventos culturales.

Además, a la hora de viajar hasta aquí para disfrutar de todos sus tesoros urbanos, podemos tomar diferentes vías, dependiendo del tiempo y dinero que queramos invertir.

¿Cómo ir hasta Barcelona?

  • Llegar a Barcelona en avión.

Barcelona cuenta con uno de los aeropuertos más importantes de la península en volumen de vuelos, el Aeropuerto de El Prat.

Situado a tan sólo 12 kilómetros al suroeste de la ciudad, destaca por ser el tercer aeropuerto europeo en cuanto a nivel de pasajeros de vuelos directos.

La mayor parte del tráfico que podemos encontrar en este aeropuerto es doméstico, europeo y norteafricano, puntos fuertes del aeródromo. No obstante, en cuanto a conexiones intercontinentales, Barcelona es inferior a la de la media de otros aeropuertos. En cuanto a compañías, podemos volar con Vueling, Iberia, Lufthansa, Air Europa, Britis Airways, KLM o Swiss International Airlines entre otras.

Para llegar desde el aeropuerto, precisamente la forma más sencilla es hacerlo con el servicio de Rodalies de la ciudad, el equivalente a los trenes de cercanías de otras provincias españolas. Este servicio frecuente diario nos acerca desde el aeropuerto del Prat a la estación de Sants dentro de la ciudad en poco tiempo.

  • Llegar a Barcelona en tren

Viajar a Barcelona en tren es una excelente opción. La estación más concurrida de la ciudad, y por tanto con mayores conexiones, es la Estación de Sants, una de las más importantes a nivel nacional, sólo superado por la estación de Atocha de Madrid.

Esta estación es en la que solemos encontrar los trenes con rutas internacionales y se sitúa en el distrito Sants-Montjuïc. Cuenta con unas 14 vías, 6 de ellas con ancho internacional.

Desde aquí parten trenes de alta velocidad (AVE) hasta otras ciudades españolas. Así, podremos tomar este rápido medio de transporte para viajar a Madrid en tan sólo dos horas y media.

Por su parte, la Estación de Francia es una hermosa estación cilíndrica emplazada en la Avenida Marqués de L´Argentera. Es considerada una de las más bonitas de España, y con sus 12 vías opera principalmente con rutas regionales y algunos destinos nacionales e internacionales.

tren AVE

  • Llegar a Barcelona en barco

Barcelona es una ciudad costera, y por tanto cuenta con un puerto, que todo sea dicho es uno de los más importantes del Mediterráneo.

Podremos encontrar rutas desde este puerto, con diferentes ferrys, a varios puntos insulares como Baleares, así como otros destinos internacionales.

Algunas de las navieras que operan desde aquí son Transmediterránea, Balearia o Grimaldi Lines.

Cabe destacar, que este puerto, además, es un punto turístico de interés, puesto que cuenta con un gran centro de ocio repleto de tiendas y restaurantes.

Además, teniendo en cuenta que el puerto está prácticamente en el centro de la ciudad, no nos costará mucho trabajo llegar hasta cualquier medio de transporte público con el que acceder a nuestro lugar de alojamiento.

  • Llegar a Barcelona en autobús

Aunque quizá sea la opción más costosa en tiempo, no debemos olvidarnos de que a Barcelona también podemos llegar sin problema en autobús.

La ciudad cuenta con tres estaciones, siendo la Estación del Norte la más importante, no sólo de la ciudad, de toda Cataluña.

Esta estación funcionaba anteriormente como una estación ferroviaria , y en sus instalaciones actuales encontramos el Polideportivo Estación del Norte, lugar en el que durante los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 se celebrarían las competiciones de tenis de mesa.

Para que nos hagamos una idea, el trayecto desde Barcelona hasta Madrid puede durar unas 8 horas y hasta Santander 10 horas. No obstante, lo cierto es que el billete de autobús quizá salga más rentable que otros medios de transporte. Por tanto, siempre es interesante comparar.

En cuanto a compañías, quizá una de las más fuertes, operando con diversos destinos, sea Alsa.

 

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Informacion practica



Comments are closed.