Category: Historia del tren
Histórico video del NODO sobre trenes en España

Muchas veces he utilizado la palabra «nostalgia» en este blog al hablar de los trenes. ¿Qué sensación os viene cuando mencionamos la palabra NODO? sí, aquel noticiero documental que en la España franquista, años ha, se proyectaba en los cines antes de las películas para mostrarle al pueblo español los avances de nuestra sociedad en […]
Antiguos folletos de trenes de Renfe

Ay, qué se le va a hacer: soy un nostálgico, y como tal añoro aquellos tiempos de los antiguos trenes, de aquellas locomotoras que cruzaban grandes extensiones silbando, con las calderas a tope, con sus vagones de madera. Principios del siglo XX. ¡Ha cambiado tanto todo desde entonces! La educación, las formas, el cuidado, el […]
Fechas históricas en la Historia del Ferrocarril

Fue en el año 1804 cuando por primera vez se inauguraba un ferrocarril público. Si bien los vagones eran tirados por caballos, la línea unía las localidades de Wands-Worth-Croydon y Carshalton. Aún no había aparecido el revolucionario sistema que Geroge Stephenson implantaría a partir del año 1829 con su locomotora Rocket, capaz de alcanzar los […]
La locomotora Rocket de Stephenson

La Rocket de Stephenson fue la locomotora más rápida de su tiempo, y un símbolo que marcó un espectacular avance en el mundo ferroviario. Creada en el año 1829 y presentada en un concurso, era capaz de alcanzar los 47 km/h., una velocidad que ninguna otra locomotora era capaz de superar. Desde principios de siglo, George […]
Los trenes de los Andes

¡Qué tiempos aquéllos, los de los grandes exploradores; el de las grandes aventuras en las que se cruzaban parajes desconocidos y selváticos para descubrir civilizaciones perdidas! No puedo ni imaginarme la impresión de Hiram Bingham cuando viera por primera vez las maravillas del Machu Picchu: templos, palacios, muros escondidos por la Selva y que ahora […]
El tren Mombasa-Nairobi, la lunatic lane

Hoy vuelvo a recuperar el espíritu aventurero de los auténticos viajes en tren. Si hace unos días me atreví a cruzar las estepas rusas para conocer la historia del Transiberiano, hoy, la imaginación y mis sueños me llevan hasta otro rincón salvaje del planeta: Kenia. Si hace unos días era a Miguel Strogoff a quien […]
Historia del Transiberiano, un tren mítico

El Transiberiano ha despertado la imaginación, durante años, de historiadores, de novelistas, de artistas, de los que como yo, amamos al tren y a las mil y una historias que en él pueden vivirse. Tanto los parajes que cruzaba (y cruza) como su historia, como la idea de aventura que subyacía en aquella época elevaron a […]
El tren de la Costa de Sanlúcar y el Puerto

Travesías abandonadas en Rota Todas las ciudades guardan en su trazado los restos de antiguos viales abandonados, que asisten impasible al paso del tiempo, tristes y solitarios, con los únicos recuerdos de las muchas historias que vivieron los trenes que las circulaban. Y hoy, ahí yacen olvidadas, cubiertas en gran parte de hierbas que la […]
Carteles antiguos de trenes

Hoy os invito a dar un paseo por la Historia del tren a través de posters y carteles antiguos de trenes. Una publicidad curiosa pero tradicional que, al menos a mí, me deja cierto sentimiento de nostalgia. No puedo evitarlo. Pensar en la historia del ferrocarril es recordar sus años dorados, en el lujo bien […]
Causey Arch, el puente mas antiguo del mundo

Podríamos remontarnos a muchos, muchos siglos atrás para encontrar a los más antiguos puentes. Los romanos fueron para eso auténticos expertos en la creación de obras públicas. Sin embargo, el que está considerado como el puente ferroviario más antiguo del mundo data del año 1727 y se encuentra en Tanfield, en la región de Durham, […]
Conéctate